Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En la provincia de Adana

El Presidente de Turquía pone la primera piedra de un complejo petroquímico que ejecutará Técnicas Reunidas

Redacción Miércoles, 13 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La empresa española, que ya ha recibido la carta de adjudicación, ejecutará el proyecto en asociación con la filial de construcción del grupo turco Rönesans.

El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha puesto la primera piedra de un nuevo complejo petroquímico de producción de polipropileno que se desarrollará en la provincia de Adana, en el sudeste del país, y cuya ejecución estará a cargo de Técnicas Reunidas.

 

[Img #43389]El complejo está impulsado por Ceyhan Polipropilen Üretim A.Ş, una “joint venture” integrada por el grupo turco Rönesans Holding y por la empresa argelina Sonatrach, que ha encargado su ejecución, a través de un contrato del tipo EPCC (ingeniería, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha), a una asociación formada por Técnicas Reunidas y por la filial de construcción del propio grupo Rönesans.

 

En la ceremonia, celebrada el pasado sábado en Adana, capital de la provincia del mismo nombre, Erdogan recordó que Turquía ha anunciado hace poco su Revolución de Desarrollo Verde, “uno de los objetivos más ambiciosos para el futuro de nuestro país. Por ello, todas las inversiones que hagamos de ahora en adelante estarán alineadas con esta perspectiva, como es el caso de esta planta”.

 

El contrato, cuya firma está prevista para las próximas semanas, supondrá una inversión de algo más de 1.000 millones de euros, de los cuales alrededor de unos 550 millones corresponderán a la empresa española.

 

La celebración de este acto coincide en el tiempo con otros dos hechos emparentados con su naturaleza que impulsan asimismo la actividad de la empresa española.

 

La empresa española Técnicas Reunidas es una de las compañías más importantes de su sector a escala internacional, con presencia en 25 países y una trayectoria que suma más de 1.000 plantas industriales a lo largo de sus 60 años de experiencia

 

 

Nuevo contrato de Técnicas Reunidas en Rusia

 

Por un lado, Lukoil, uno de los líderes del sector energético a escala mundial y cliente estratégico de Técnicas Reunidas, ha seleccionado a la empresa española para el desarrollo de una moderna unidad de producción también de polipropileno, que utilizará corrientes secundarias del proceso de refino, en la refinería que la compañía rusa posee en Nizhni Nóvgorod.

 

El alcance de los trabajos contratados a Técnicas Reunidas consiste en la ingeniería de diseño (FEED) del proyecto y en una estimación de costes para su posible conversión a una futura fase de EPC (engineering, procurement and construction) de la instalación.

 

El complejo se convertirá en el mayor centro de producción de polímeros integrado en una refinería de Rusia. Además, el proyecto permitirá optimizar el uso de las materias primas en el proceso de producción, mejorando así tanto la eficiencia global del complejo como su huella medioambiental.

 

Cabe recordar que, desde 2011, Técnicas Reunidas ha estado implicada en varios proyectos relativos a otras inversiones estratégicas de Lukoil en importantes instalaciones de refino ubicadas en Nizhni Nóvgorod y Volvogrado.

 

Consolidación de Técnicas Reunidas en Turquía

 

Por otro lado, la colocación de la primera piedra del complejo petroquímico de Adana se une a los trabajos que Técnicas Reunidas realiza actualmente en otros dos proyectos en Turquía, consistentes en la ejecución de dos plantas de ácido tereftálico (PTA), una para SASA y la otra para SOCAR.

 

Todo ello hace de Técnicas Reunidas uno de los pocos contratistas que une, a los quince proyectos ya ejecutados en Turquía y a diversas colaboraciones previas con Sonatrach y Rönesans, una probada experiencia en el desarrollo de instalaciones petroquímicas, en general, y de producción de polipropileno, en particular, lo que consolida fuertemente su presencia tanto en este país como en el conjunto del sector a escala internacional.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.