Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 07:55:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Es la quinta ocasión en la que Extenda organiza la participación de la comunidad en la feria

Extenda apoya la presencia de 77 firmas andaluzas en Fruit Attraction, evento de referencia mundial

Redacción Martes, 12 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Andalucía acudió al certamen con cifras récord de exportaciones en frutas y hortalizas al superar los 4.000 millones de euros.

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado la presencia de un total de 77 empresas andaluzas del sector de las frutas y hortalizas en Fruit Attraction, la principal feria internacional del sector en España, que se celebró del 5 al 7 de octubre en Ifema (Madrid), y donde las firmas de la comunidad promocionarán su oferta innovadora y de calidad.

 

[Img #43366]Esta es la quinta ocasión en la que Extenda organiza la participación de la comunidad en la feria (desde el año 2016), tras la suspensión de la edición de 2020 debido a la crisis causada por la Covid-19, agrupando a la mayor parte de las empresas productoras andaluzas en el Pabellón 9 de Ifema. Asimismo, el Gobierno andaluz mostró su apoyo al sector hortofrutícola con la visita del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la consejera de Agricultura, Ganadera, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, que acudieron a la muestra para conocer la oferta de calidad de la delegación andaluza.

 

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, destacó que “Fruit Attraction es el mejor escaparate de España donde las firmas andaluzas han podido mostrar su liderazgo en calidad, diversidad e innovación a los más de 90.000 visitantes profesionales de más de cien países que acuden cada año, para establecer nuevas relaciones comerciales o fidelizar las que mantienen en la actualidad”.

 

En este sentido, Bernal subrayó que “el sector hortofrutícola es uno de los pilares de la economía andaluza y uno de los mejores valedores de la ‘Marca Andalucía’ en el exterior, pues en los primeros siete meses de 2021 ha vuelto a lograr un récord exportador histórico, con 4.390 millones en ventas y un crecimiento del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que mantiene a la comunidad andaluza como líder en ventas del sector en España”.

 

“El sector hortofrutícola andaluz ha revalidado en Fruit Attraction su liderazgo en mercados europeos y avanza en nuevos destinos, un aspecto fundamental para diversificar sus ventas y hacer frente a los riesgos de las nuevas políticas arancelarias mundiales”, finalizó el consejero delegado de Extenda.

 

En 2020 Extenda organizó acciones internacionales en la que participaron 284 empresas del sector hortofrutícola, el 39% del total de las empresas exportadoras regulares andaluzas en 2020

 

Más de 90.000 profesionales en Frui Attraction

 

La décimo tercera edición de Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, organizada por Ifema y Fepex, es un punto de encuentro comercial de referencia para la comunidad hortofrutícola mundial. Gracias a su capacidad de convocatoria, las empresas participantes han podido obtener toda la información de la oferta comercial especializada existente en el mercado español e internacional, bajo un mismo techo y concentrado en tres días de trabajo. Según los datos de la organización, este año han participado en la cita más de 1.300 empresas de toda la cadena de valor del sector hortofrutícola y unos 95.000 profesionales de más de 100 países.

 

Frutas y verduras con destino Europa

 

Según los datos de Extenda, Europa es el principal destino de las ventas andaluzas de frutas y hortalizas y en estos primeros siete meses de 2017 han crecido ocho de los diez primeros destinos. Lideran, por este orden, Alemania, con 1.348 millones, el 31% y alza del 8,1%; seguido de Francia, con 710 millones, el 16,2% y un aumento del 5,7%; y Reino Unido, con 622 millones, el 14,2% y un incremento del 1,2%.

 

En cuarto lugar, están Países Bajos, con 436 millones, el 9,9%, que crece un 1,4%; seguidos de Italia, con 220 millones, el 5% y un incremento del 6,3%; Polonia, con 173 millones, el 3,9% y alza del 6,9%; y Portugal, con 127 millones (2,9% del total), que es el mercado que más crece de los diez primeros, con un alza del 14,3%. En este periodo, también destacan los crecimientos de Hungría (18º), con 20,3 millones, que dobla su dato (+122%); Irlanda (14º), con 46 millones y una subida del 42%; o Eslovaquia (16º), con 26,9 millones y ascenso del 38%.

 

Extenda con el hortofrutícola

 

En 2020 Extenda organizó acciones internacionales en la que participaron 284 empresas del sector hortofrutícola, el 39% del total de las empresas exportadoras regulares andaluzas en 2020. Estas compañías generaron un total de 1.087 participaciones. Entre estas acciones destacaron la misión inversa al 6º Congreso Internacional de frutos rojos; las misiones directas a mercados como Polonia, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Benelux, Canadá y Francia; los 17 Proyectos Individuales realizados a empresas; y la publicación de más de cuarenta oportunidades de negocios. Asimismo, Extenda tiene previsto realizar, hasta final de año, dos acciones más, una misión de frutas y hortalizas a Italia y otra del sector agroalimentario en general abierto a la participación del subsector a Irlanda.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.