Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 22:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Podrá abastecer las necesidades de energía de 170.000 hogares

Repsol e Ibereólica Renovables concluyen la construcción su primer parque eólico conjunto en Chile

Redacción Martes, 28 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Cabo Leones III, situado en la región chilena de Atacama, tiene una capacidad instalada total de generación renovable de 188,1 MW.

Repsol y el Grupo Ibereólica Renovables han finalizado la construcción de su primer parque eólico conjunto en Chile, Cabo Leones III, que cuenta con una capacidad instalada de generación renovable de 188,1 MW y se ubica en la provincia chilena de Huasco, en Atacama.

 

[Img #43122]A finales de 2020 se puso en marcha la primera fase del parque, de 78,1 MW e integrada por 22 aerogeneradores SG-132 de 3,55 MW del fabricante Siemens Gamesa. En la construcción de la segunda fase se han instalado otros 22 aerogeneradores SG-145 de 5 MW del mismo fabricante, en este caso con una potencia adicional de 110 MW.

 

Está previsto que esta segunda fase, que en la actualidad está finalizando su puesta en marcha, entre en operación comercial en el último trimestre del año y que, junto a la primera fase, ofrezcan una producción aproximada de energía eléctrica anual de 520 GWh.

 

El parque podrá abastecer las necesidades de energía de 170.000 hogares chilenos. Además, la instalación de Cabo Leones III ha contribuido de manera muy significativa a la creación de nuevos puestos de trabajo, con puntas sobre el terreno de hasta 150 trabajadores, y ha dotado a la región de un alto componente de generación de energía renovable y limpia que evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 418.000 toneladas de CO2 al año.

 

El parque ha sido financiado a través de un project finance de 209 millones de dólares

 

Repsol y el Grupo Ibereólica Renovables han cerrado también un acuerdo de financiación a largo plazo de Cabo Leones III a través de un project finance en el que participan entidades financieras españolas e internacionales por un importe de 209 millones de dólares, que incluye deuda a largo plazo y línea de garantías.

 

Este parque forma parte de la cartera de proyectos en Chile de la joint venture entre Repsol y el Grupo Ibereólica Renovables, que cuenta con un portafolio conjunto de activos en operación, construcción o desarrollo avanzado de más de 1.600 MW, con fecha de explotación comercial en el periodo que va hasta el año 2023 y con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.

 

La joint venture desarrollará en Chile, en el periodo que va hasta 2023, además de Cabo Leones III, el proyecto eólico Atacama, con una capacidad total instalada de hasta 180 MW. Repsol elevó a finales de julio su meta de capacidad en generación de bajas emisiones, asumiendo un reto de 8,3 gigavatios (GW), frente a los 7,5 GW previstos inicialmente en el Plan estratégico 2021-2025.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.