Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:05:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las empresas participantes pertenecen a sectores estratégicos

Pymes cántabras participan en la misión comercial virtual a Estados Unidos

Redacción Lunes, 27 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Las Oficinas Económicas y Comerciales de la Embajada de España han diseñado agendas de trabajo individuales con potenciales clientes para las empresas.

Trece pymes participan en la misión comercial virtual a Estados Unidos. Esta misión es organizada por la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través del Área de Prospección de Nuevos Mercados e Internacionalización de SODERCAN, con la colaboración de la Cámara de Comercio.

 

[Img #43110]

 

Hasta el 8 de octubre, estas empresas mantendrán reuniones virtuales con potenciales clientes o importadores de Estados Unidos, de acuerdo a las agendas de trabajo individuales diseñadas con la ayuda de las Oficinas Económicas y Comerciales de la Embajada de España en USA. 

 

Las pymes que participan en la misión comercial virtual a EE.UU. son Newtesol, Conservera Castreña, Sayme Monitorización Estructural, Vitrinor, Conservas y Salazones Arlequín, Viavox Interactive, Ecrimesa, Consulting Informático CIC, Santander Food Trading Alalunga, Netboss Comunicaciones, Industrias Hergom y Tierra Tech.

 

El consejero delegado de SODERCAN, Rafael Pérez Tezanos, destaca la apuesta por la internacionalización de las empresas participantes, que pertenecen a sectores estratégicos del tejido productivo cántabro, y anima a otras pymes a participar en estas acciones virtuales para establecer contacto con potenciales clientes y realizar prospección de nuevos mercados.

 

Recuerda además que esta misión comercial es continuación de la jornada informativa sobre el mercado de Estados Unidos celebrada por SODERCAN y la Cámara de Comercio en el mes de mayo, en la que participaron más de una treintena de pymes cántabras.

 

 

La nueva etapa Biden supondrá nuevas inversiones en el país sobre todo en los sectores de transporte (vehículo eléctrico, carreteras y autopistas, transporte público, aeropuertos,..)

 

En esta jornada, organizada con el objetivo de orientar a las empresas interesadas en vender sus productos/servicios en EEUU y ofrecerlas asesoramiento e información sobre operativa comercial y oportunidades de negocio allí, se puso de manifiesto que Estados Unidos es un mercado “complejo, competitivo y multidimensional que se está recuperando “a marchas aceleradas” de los efectos de la pandemia, “un país de muchas oportunidades en el que, una vez superadas las dificultades de entrada, se puede crecer muy rápido”, explica el consejero delegado de SODERCAN.

 

Estados Unidos

 

EE.UU. sigue siendo un mercado muy importante para Europa, España y también para Cantabria, donde ocupó la sexta posición en el ranking de destinos de exportación en el año 2020. Un total de 223 empresas cántabras operaron el pasado ejercicio en este mercado, al que desde Cantabria se vendieron productos y servicios por valor de más de 80 millones de euros.

 

España exporta en general a EEUU productos industriales, entre ellos los derivados del petróleo, equipamiento para la aviación, caucho y sus manufacturas, máquina herramienta, cementeras, partes y accesorios de automoción, azulejos, equipos para el tratamiento del agua, equipos de seguridad, medicamentos, aparatos médicos, etc.

 

Dentro del comercio de servicios, se ha producido un importante crecimiento de la presencia española en los últimos años en las concesiones de autopistas y en los servicios financieros, así como en telecomunicaciones, servicios informáticos y servicios profesionales (ingeniería, jurídicos, de arquitectura …). Para Cantabria el comercio con EEUU es importante en los sectores químico-plástico, metal-mecánico (energía), automoción, maquinaria y productos agroalimentarios, especialmente conservas de pescado.

 

La nueva etapa Biden supondrá también nuevas inversiones en el país sobre todo en los sectores de transporte (vehículo eléctrico, carreteras y autopistas, transporte público, aeropuertos,..). El resto del paquete incluye inversiones relacionadas con cambio climático, la mejora de las redes eléctricas y las energías renovables.  

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.