Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:19:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La creación se espera para el primer semestre del 2022

Madrid acogerá cuatro clusters tecnológicos que incrementarán la capacidad de innovación y la internacionalización de sus miembros

Redacción Jueves, 23 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Isabel Díaz Ayuso ha asistido al acto de presentación del primer Centro de Cloud Público de IBM en España, empresa que ha elegido Madrid para realizar esta importante inversión, la mayor que va a acometer en Europa en 2021.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación en el primer semestre de 2022 de cuatro clusters tecnológicos (Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Internet de las cosas y Blockchain), como instrumentos estratégicos para la digitalización de la región. Para ello, el Ejecutivo madrileño invertirá un total de 1,6 millones de euros.

 

[Img #43036]

 

Así lo ha señalado durante el acto de presentación del primer Centro de Cloud Público de IBM en España, empresa que ha elegido Madrid para realizar esta importante inversión, la mayor que va a acometer en Europa en 2021 y que generará cientos de empleos directos e indirectos en la región. “Es un motivo de orgullo para todos”, ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid.

 

Como ha explicado Díaz Ayuso, compañías de los sectores de la transformación digital, de la inteligencia artificial, del Internet de las cosas y del Blockchain aunarán esfuerzos en coordinación con la Comunidad de Madrid “para seguir impulsando la transformación digital de la región”.

 

Con la creación de estos cuatro clusters, Madrid aumentará la capacidad de innovación y el desarrollo tecnológico de las organizaciones, así como la internacionalización de sus miembros que podrán, también, incrementar su productividad y reducir los costes, debido a que compartirán capacidades, recursos, conocimientos, gastos promocionales y actividades.

 

“La llamada revolución digital provoca temores por el empleo, sobre todo a los que les cuesta más aprender a usar las nuevas herramientas, a los que se han de reinventar. Se comprenden esos temores, y desde la Comunidad apostamos por ellos, tengan la edad que tengan”, ha subrayado Díaz Ayuso, quien ha indicado que, por eso, el Gobierno autonómico pondrá en marcha un centro de capacitación digital que atienda las necesidades de todos ellos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.