Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Se firma un convenio

El MAPA e ICEX promocionarán los alimentos de España a través de una campaña internacional

Redacción Miércoles, 22 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Gobierno destina más de 4 millones de euros a su apuesta por promocionar y dar mayor visibilidad a los alimentos de España como el aceite de oliva, las carnes, las frutas y hortalizas, los vinos y los quesos.

El ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el ICEX España Exportación e Inversiones, entidad adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur), han firmado la renovación del acuerdo de colaboración para implementar la campaña de comunicación internacional del sector agroalimentario español durante los años 2021 y 2022.

 

[Img #43023]

 

Dentro de las acciones programadas se incluye el desarrollo de la campaña “El país más rico del mundo” en Estados Unidos, que contará con una inversión de 1.500.000 euros para la contratación de soportes audiovisuales y digitales con el objetivo de que su difusión llegue al consumidor final estadounidense.

 

En la campaña promocional “Spain food nation”, que se desarrollará en 20 países, se seguirá destacando la sostenibilidad medioambiental del país con mayor producción ecológica de Europa, y se incidirá en la seguridad alimentaria de los productos y la innovación aplicada a la producción alimentaria.

 

“Spain food nation” tendrá lugar en 20 naciones y presenta a España como un país que alimenta de forma segura a Europa y al mundo

 

En las nuevas campañas se utilizarán algunos de los materiales ya generados en el convenio anterior y también se realizaran otros nuevos, todos ellos dedicados a medios de comunicación internacionales de gran prestigio (generalistas, estilo de vida y sectoriales). También está prevista la organización de eventos de relaciones públicas, dirigidos principalmente a profesionales y consumidores de alto poder adquisitivo.

 

Los países donde se concentrará la inversión en medios son Estados Unidos, China y Japón. Dentro de Europa se incidiría de forma especial en Reino Unido y Suiza, con inserciones adicionales, al tiempo que se mantiene una inversión constante en medios de los países de la Unión Europea.

 

Los eventos de relaciones públicas se realizarán en terceros mercados: Estados Unidos, China, Reino Unido y Suiza. En particular, en China se incluyen eventos e inserciones en medios en fechas relevantes para dinamizar su demanda..

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.