Día Martes, 30 de Septiembre de 2025
China superó a Estados Unidos como principal socio comercial de la Unión Europea (UE) en el segundo trimestre de 2021, según datos publicados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Aunque China sufrió el fuerte impacto de la pandemia de coronavirus en el primer trimestre del año pasado, se recuperó vigorosamente y el consumo incluso superó su nivel de hace un año ya a fines de 2020.
Según la fuente, los factores principales que han ayudado a que se de esta situación, fueron la pandemia y el Brexit.Eurostat señaló que el volumen comercial con China alcanzó los 586.000 millones de euros en 2020, en comparación con los 555.000 millones de euros en la relación con Estados Unidos.
La agencia también detalló que las exportaciones de la UE a China aumentaron 2,2%, hasta 202.500 millones de euros, mientras que las importaciones de China al bloque crecieron 5,6%, hasta 383.500 millones de euros.
Las exportaciones de la UE hacia Estados Unidos cayeron 13,2% en el mismo período y las importaciones 8,2%.
Por otra parte, según Eurostat, el superávit comercial de la Unión Europea (UE) disminuyó en el segundo trimestre, pasando de 46.000 millones de euros en los tres primeros meses del año a 29.000 millones entre abril y junio.
Tangamos en cuenta que la recuperación China ha sido importante y el consumo superó incluso su nivel de hace un año ya a fines de 2020. Lo que impulsó las ventas de productos europeos al gigante asiatico, particularmente en los sectores de automóviles y artículos de lujo, mientras que las exportaciones de China a Europa se beneficiaron de la fuerte demanda de equipos médicos y electrónicos.
El destronamiento de Estados Unidos se produjo en momentos en que la UE y China buscan ratificar un acuerdo de inversión negociado durante varios años y que daría a las empresas europeas un mejor acceso al mercado chino.