Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:27:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con 1.607 millones de euros exportados en el primer semestre de 2021

Las exportaciones andaluzas en Asia recuperan su ritmo previo a la pandemia

Redacción Jueves, 09 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Andalucía se posicionó como tercera comunidad autónoma más exportadora hacia los países asiáticos en el primer semestre de 2021, con el 11,3% del total nacional.

Las exportaciones andaluzas hacia el continente asiático alcanzaron la cifra de 1.607 millones de euros en los seis primeros meses de 2021, lo que supone un incremento del 22,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según indican los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. A su vez, estos datos reflejan un claro signo de recuperación, al prácticamente igualar las cifras de exportaciones del primer semestre de 2019, periodo anterior a la pandemia, cuando alcanzaron los 1.623 millones de euros.

 

Así, Andalucía se posicionó como tercera comunidad autónoma más exportadora hacia los países asiáticos en el primer semestre de 2021, con el 11,3% del total nacional, de 14.253 millones de euros; encontrando en Huelva, con el 41% del total andaluz exportado; Sevilla, con el 20,5%; y Cádiz, con el 14,2%; su mayor impulso en estos mercados, en su mayoría emergentes, que permiten la diversificación de las ventas andaluzas en el exterior.

 

Asimismo, en estos primeros seis meses de 2021, se alzan las exportaciones hacia nueve de los diez primeros mercados de destino de las ventas andaluzas hacia Asia, con importantes crecimiento en Japón,  segundo mercado, que más que dobla sus ventas respecto al periodo anterior con un alza del 159%; y en Taiwán, octavo mercado, casi triplicando sus ventas al crecer un 183%.

 

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha destacado “el trabajo realizado por el tejido andaluz exportador por la diversificación, apostando claramente por mercados emergentes como los asiáticos, llegando a alcanzar cifras similares a las que se registraban antes de la pandemia, con 1.607 millones de euros exportados, lo que anima al empresariado a seguir los objetivos de su estrategia internacional”. 

 

En este sentido, Bernal ha resaltado “el crecimiento presente en casi la totalidad de los mercados que conforman este continente, con crecimientos a doble y triple digito, que dejan expectativas importantes para lo que resta de año, en consonancia con la nueva Estrategia de Internacionalización 21-27 que mantiene entre sus objetivos la diversificación de mercados y el aumento de actividad en el exterior”.

 

“De esta forma, Extenda ha programado para los próximos meses actividades en los mercados asiáticos que responden a las oportunidades de negocio detectadas en estos países, como misiones directas para los sectores agroalimentario, moda, energía o de piedra natural en Japón, Indonesia, Vietnam o Corea del Sur; así como ferias como WineComplex o World Smart City Expo en Seúl”, explicó Bernal.


 

Andalucía tiene unas ventas muy diversificadas en el continente asiático, registrando crecimientos en nuevo de los diez primeros mercados de esta zona geográfica, de los que cinco aumentan a doble o triple digito

 

Destinos diversificados y en expansión

 

El primer mercado asiático para Andalucía es China, con 538 millones de euros en el primer semestre de 2021, el 33,5% del total, que registra un alza del 1,4% respecto al mismo periodo del año anterior. En segundo lugar, se encuentra Japón, con 326 millones de euros, el 20,3%, el segundo destino que más crece del Top10, alzándose un 159%; al que siguen Corea del Sur, con 148 millones y el 9,2%, con un crecimiento del 3,2%; y Emiratos Árabes Unidos, con 81 millones y el 5,1%, con una subida del 6%.

 

En quinto lugar, se posiciona Arabia Saudí, con 77 millones y el 4,8%, con un incremento del 3,7%; seguido de India, con 63 millones y el 3,9%, con un alza del 23%; e Israel, también con 63 millones y el 3,9%, que crece un 78%.

 

Cierran el Top10 Taiwán, en octavo lugar, con 59 millones y el 3,6%, con el mayor crecimiento de los diez primeros mercados, del 183%, casi del triple; Filipinas, con 38 millones y el 2,4%, que crece un 94%, doblando sus compras de productos andaluces; y en décimo lugar, Malasia, con 31 millones y el 1,9%, única que decrece, un 31%.

 

Además, registran importantes avances otros mercados como Pakistán (12º destino de las ventas), que dobla y sube un 126% y alcanza los 20 millones; Bangladesh (13º), que crece un 95% hasta los 18 millones; o Líbano (15º), que crece un 914% hasta los 14 millones de euros.

 

Programación de Extenda en el continente asiático

 

Extenda presta servicios a las empresas andaluzas en 22 mercados asiáticos a través de su Red Exterior, con 3 oficinas, en China, Japón y Emiratos Árabes Unidos; 5 antenas, en Corea del Sur, India, Irán, Kazajistán y Vietnam; y hasta en un total de 14 países de influencia, dependientes de las diferentes oficinas y antenas.

 

Hasta el mes de agosto de 2021, Extenda ha celebrado un total de 204 acciones en los mercados asiáticos, que han generado un total de 1.051 participaciones de empresas andaluzas en las diferentes ferias, misiones directas, proyectos individuales programados y seminarios, entre otros. A su vez, y para lo que resta de año, la programación de Extenda cuenta con cuarenta acciones más que tienen como destino el continente asiático, entre la que destacan importantes misiones directas para todos los sectores en línea con las oportunidades de negocio detectadas.

 

Destacan en China la participación en la feria Sial China, China Beauty Expo, así como misiones directas dedicadas al sector agroalimentario. En Japón, resaltan las ferias SupermarketTrade Show, Foodex, Soleil Tokio, Olive OilKansai, así como seminarios de vino y de jamón para el país; así como otras en diferentes países asiático, como ArabHealth en Emiratos o importantes misiones directas para la industria auxiliar de la agricultura en Kazajistán.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.