Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 08:42:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Semana portuaria en la UIMP

El presidente de la APS impulsa el uso de las Tecnologías Exponenciales para transformar los puertos y hacerlos más competitivos

Redacción Miércoles, 08 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Francisco Martín ha reflexionado sobre “los grandes procesos de cambio que se producen siempre después de una gran crisis” y ha señalado que, tanto la pandemia como la llegada del Brexit, han supuesto un “importante aprendizaje”.

El Encuentro de Tecnologías Exponenciales y su Impacto en los Puertos y sus Cadenas Logísticas, concebido e impulsado por la Autoridad Portuaria de Santander (APS), pretende ofrecer una visión sobre los efectos que estas tecnologías están produciendo en la forma de operar de los puertos y de sus cadenas logísticas.

 

[Img #42794]

 

El presidente de la APS, Francisco Martín, ha destacado durante la inauguración del Encuentro de Tecnologías Exponenciales y su Impacto en los Puertos y sus Cadenas Logísticas, celebrado en el Paraninfo de La Magdalena, que este tipo de tecnologías, se caracterizan “por su gran poder de transformación” de los puertos, “extensivo a todas los ámbitos de la actividad humana” y que la Autoridad Portuaria “consciente de las oportunidades que ofrece la digitalización” está trabajando ya “en conceptos tan importantes como gemelos digitales, inteligencia artificial o automatización de las infraestructuras” para “hacer el puerto más competitivo”.

 

Martín ha reflexionado, además, sobre “los grandes procesos de cambio que se producen siempre después de una gran crisis” y ha señalado que, tanto la pandemia como la llegada del Brexit, han supuesto un “importante aprendizaje” para el puerto que ha sabido “adaptarse a los cambios y salir, de momento, reforzado de estos complicados acontecimientos”. El máximo dirigente de la APS ha destacado la apuesta que está haciendo el puerto por la especialización y por las nuevas tecnologías y ha incidido en los buenos resultados de tráficos que están obteniendo los puertos en general “y el de Santander en particular”.

 

En la inauguración del Encuentro, concebido e impulsado por la APS con la colaboración de Next Port, y enmarcado en la programación estival de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), ha intervenido también la rectora, María Luz Morán, quien ha destacado, por su parte, “la imposibilidad de prescindir de las nuevas tecnologías en momentos tan complicados como los que estamos atravesando con la crisis sanitaria” y ha valorado los esfuerzos que se están realizando desde diversos ámbitos “para obtener nuevas oportunidades, gracias al potencial innovador” que ha traído consigo la pandemia.

 

El Encuentro de Tecnologías Exponenciales y su Impacto en los Puertos y sus Cadenas Logísticas, dirigido por Santiago Díaz Fraile, director de la APS y Óscar Pernía, socio fundador de Next-Port, se focaliza en seis grandes áreas: Ecosistemas de Innovación en la Cadena de Suministro, Gemelos Digitales, Ecosistemas Portuarios Digitales, Comunicaciones 5G, Automatización en Terminales de Contenedores e Inteligencia Artificial.

 

Las ponencias se han recogido en el cuaderno Nº7 de Navalia Aula, editado por la Autoridad Portuaria de Santander.

 

En el curso participan ejecutivos, técnicos y profesionales del sector logístico, así como estudiantes, emprendedores y startups atraídos por las oportunidades que ofrece esta industria.

 

Tanto el Encuentro de Logística, como el de Tecnologías Exponenciales, focalizan sus contenidos en la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito portuario, en línea con los objetivos del programa “Puertos 4.0”, promovido por los organismos que conforman el Sistema Portuario Español de titularidad estatal.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.