Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:35:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el primer semestre

La exportación de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa cae un 21% en volumen

Redacción Jueves, 02 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

La exportación de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa durante el primer semestre del año se redujo un 21% en volumen y un 24% en valor respecto al mismo periodo de 2020, totalizando 178.410 toneladas y 199,5 millones de euros, representando el 2% del total exportado por España.

Entre los principales destinos no europeos de las frutas y hortalizas españolas destaca el retroceso de Brasil, con un 37% menos en volumen exportado en el primer semestre de 2021 respecto al mismo periodo de 2020 y un 44% menos en valor, totalizando 16.479 toneladas y 16,1 millones de euros respectivamente. Canadá creció en volumen con 28.291 toneladas, un 6% más, pero bajo en valor el mismo porcentaje.

 

[Img #42727]

 

Los envíos a otros países terceros como China fueron muy reducidos y además cayeron fuertemente con 1.491 toneladas, un 83% menos y 2,2 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.

 

El incremento del coste de los fletes y las dificultades para encontrar contenedores vacíos en los buques que realizan los viajes de larga distancia perjudican los envíos de productos perecederos

 

La participación de los países no europeos en la exportación española se mantiene en volúmenes muy bajos, no superando el 3-4% del total exportado en los últimos años, según FEPEX, aunque la COVID ha provocado dificultades en el transporte marítimo, que es el principal medio de transporte utilizado por los exportadores de frutas y hortalizas frescas con destino a países no europeos, que también está influyendo en el retroceso de las ventas fuera de Europa. En concreto, el incremento del coste de los fletes y las dificultades para encontrar contenedores vacíos en los buques que realizan los viajes de larga distancia perjudican los envíos de productos perecederos.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.