Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:56:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un interés estratégico para Andalucía

El Gobierno andaluz activa una Ventanilla Única que se une a la Aceleradora de Proyectos para atraer y consolidar la inversión extranjera en Andalucía

Redacción Lunes, 30 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

La Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza recoge 19 actuaciones para alcanzar 1.065 millones de inversión extranjera directa en 2027, un 38% más que la registrada en 2020.

La Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, que cuenta con una dotación inicial de 618 millones de euros, destinados a incrementar el grado de internacionalización de la economía, potenciará la atracción de inversión directa extranjera, a través de actuaciones para mejorar el clima inversor y promover la captación de capital extranjero para invertir en las empresas andaluzas, a la vez que se las capacita para atraer las inversiones. 

 

[Img #42674]

 

Para ello, se han diseñado un total de 19 actuaciones, entre las que destacan una Ventanilla Única de proyectos de inversión, para la gestión integral de los mismos, que se unirá a la Unidad Aceleradora de Proyectos, puesta en marcha por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior para el impulso y coordinación de los proyectos de inversión que se declaren de interés estratégico para Andalucía. 

 

La EIEA 21-27 prevé generar en la economía andaluza los mecanismos que permitan en estos siete años llegar a los 1.065 millones de euros de inversión extranjera directa en Andalucía en 2027, un 38% más de la registrada en 2020. A este ambicioso objetivo, se suman otros como incrementar las exportaciones en un 65%, hasta alcanzar los 45.800 millones de euros; lograr un 32% más de empresas exportadoras regulares, que son las que exportan al menos cuatro años seguidos y que generan el 93% de la factura exportadora andaluza, hasta llegar a las 7.620 empresas; y aumentar un 38% el empleo ligado a la internacionalización, hasta los 459.469 puestos de trabajo. 

 

“A través de la EIEA 21-27, el Gobierno andaluz pondrá en marcha un proceso de atracción de inversión directa extranjera a Andalucía, que permitirá la consolidación de los sectores considerados como prioritarios para nuestra economía. Para ello, será clave la identificación y atracción de empresas extranjeras complementarias, que permitan el desarrollo de sinergias con nuestro tejido empresarial”, aseguró Enric Millo, secretario general de Acción Exterior y coordinador de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza. 

 

En este sentido, Millo recordó que “Andalucía no parte de la casilla de salida en materia de inversión extranjera y ha logrado importantes avances en los últimos años. Así, en el bienio 2019-2020 sumó los mejores registros de la última década, con más de 770 millones anuales. Unas cifras, que deben entenderse como un acicate para seguir trabajando en la misma línea, con el fin de lograr que Andalucía se consolide como un destino atractivo para las grandes corporaciones internacionales”. 

 

En el bienio 2019-2020 Andalucía sumó los mejores registros de inversión extranjera de la última década, con más de 770 millones anuales


Mejorar el clima inversor

 

La EIEA recoge medidas que incluyen programas como el de `Mejora del Clima de Negocios para la inversión directa extranjera´, que utilizará los resultados del “Barómetro del Clima de Negocios en Andalucía desde la perspectiva del inversor extranjero”, un informe anual que recoge la valoración expresada por más de 120 empresas españolas de capital extranjero que operan en Andalucía, sobre el clima de negocios en la región, que identifica las fortalezas y potencia los principales ámbitos de actuación. 


Se llevarán a cabo acciones para la Identificación y captación de proyectos de inversión ‘Lead Generation’, lo que se traducirá enun servicio de consultoría e intermediación para la identificación y captación de nuevos proyectos de inversión o de expansión de empresas en países terceros. 

 

La EIEA recoge también un programa de ‘Internacionalización del Sector Minero’, para atraer inversiones del exterior, promoviendo y fortaleciendo las relaciones y sinergias con organismos y centros de decisión internacionales; así como medidas deMejora de la competitividad logística para garantizar una movilidad sin fisuras, una interoperatividad entre redes y un acceso adecuado a las principales plataformas logísticas andaluzas. Además, completará la red de gran capacidad que garantiza la conexión con la red Transeuropea de Transporte. 

 

Otra de las actuaciones recogidas en el quinto eje de la EIEA es la Capacitación de las empresas y captación de capital. Para ello, se llevarán a cabo acciones de formación, tanto generales, como sectoriales o individuales; y se fomentará el acceso de empresas andaluzas a potenciales inversores en eventos de “pictching”, foros o encuentros de inversión, en los que presenten sus proyectos.

 

Asimismo, se realizará una intensa Promoción de la Región Andalucía, con la participación en eventos de carácter internacional y acciones que contribuyan a su posicionamiento como destino de inversiones. A esto, habrá que sumar el análisis de inteligencia en atracción de inversiones mediante el manejo permanente de datos e información, que permitan determinar el comportamiento de las empresas y los países, así comoestudiar las tendencias en materia de inversión extranjera directa, con el fin de diseñar estrategias futuras que refuercen la situación de Andalucía en el mundo como lugar atractivo para los negocios.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.