Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 08:29:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El tráfico Total sumó 9´3 millones de toneladas

Julio, mes de mayor actividad del año en el Puerto de Algeciras

Redacción Lunes, 23 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

El fuerte crecimiento de la alternativa intermodal se ha visto parada en seco tras el corte del Ramal Central del Corredor Mediterráneo y Atlántico por un accidente ferroviario.

El Puerto de Algeciras cerró el pasado julio su mejor mes de 2021. El tráfico Total sumó 9´3 millones de toneladas, un 7´7% más que en 2020, dato empujado de forma especial por el repunte de los Graneles Líquidos, en particular la importación de crudo, así como el incremento de la actividad del suministro de combustible a buques que se duplicó respecto a julio del año pasado. 

 

[Img #42642]

 

Con estos datos, el Tráfico Total en el acumulado del año supera los 61 millones de toneladas (-2%), mientras que el Tráfico de Contenedores suma 2.755.679 teus (-7%), destacando el crecimiento en un 19 y 13% de los contenedores llenos de import/export, respectivamente.

 

Ferrocarril


En cuanto a la intermodalidad, el Puerto de Algeciras registró el mes pasado el mejor julio con un movimiento de casi 3.000 teus de importación/exportaciónen la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior, siendo el acumulado enero-julio de 13.990 teus, más del doble que en el mismo periodo del año anterior. En número de trenes la cifra alcanza el medio millarcon destino/origen en las terminales de Azuqueca (Guadalajara), Abroñigal y Coslada (Madrid), Barcelona y Zaragoza. Los camiones retirados de la carretera ascienden a 7.114 unidades. 

 

Sin embargo, este fuerte crecimiento de la alternativa ferroviaria que permite dar salida de forma competitiva y sostenible a la carga import/export fidelizada por las terminales del Puerto de Algeciras se ha visto parada en seco en la última semana después del descarrilamiento a la salida de la estación de Montoro (Córdoba) de un mercancías que hacía la ruta Sevilla-León. Este nuevo corte de vía ha afectado hasta el momento a una treintena de convoys. Por todo ello el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) Gerardo Landaluce, ha vuelto a insistir en la necesidad de que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana “dote a Andalucía de unas infraestructuras ferroviarias dignas, modernas y de altas prestaciones que conecten el Sur con el centro Peninsular, tal y como dictamina Europa en el marco de las Redes Transeuropeas de Transporte TEN-T”

 

En cuanto al resto del tráficos, los Graneles Líquidos acumulan hasta julio 15´9 millones de toneladas (-3´6%) y los Sólidos 410.195 toneladas (+33´10%), mientras que el bunkering supera los 1´5 millones de toneladas de producto suministrado (+48´7%); la Mercancía General suma 41´8 millones de toneladas (-3´5%) y la Pesca fresca 366 toneladas descargadas en las lonjas de Algeciras y Tarifa (+9´5%). En los tráficos del Estrecho, el embarque de pasajeros -limitado a la línea Algeciras-Ceuta- contabiliza 692.091 clientes (-37´5%); y el de camiones, donde sí opera la línea Algeciras-Tánger Med, suma 264.062 (+21´6%). 
 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.