Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 14:56:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Rusia / EE.UU./ Alemania, y por fin llegó el acuerdo

Redacción Martes, 27 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Tras años de disputas entre Estados Unidos y Alemania acerca de la construcción del polémico gasoducto, Nord Stream 2, el final del conflicto parece más cerca que nunca.

La Administración  de Joe Biden ha llegado a un acuerdo con Berlín por el cual Washington dejará de oponerse al gasoducto, lo que supone un cambio de postura radical frente a la posición que habían mantenido los dos anteriores presidentes estadounidenses. A cambio, Alemania se compromete a tomar medidas contra Rusia en caso de que Moscú haga uso de la dependencia energética como método para obtener concesiones, una estrategia que ya ha utilizado en el pasado.

 

[Img #42396]

Mientras, Ucrania, uno de los países más perjudicados con la puesta en funcionamiento de la nueva vía energética, ya ha comunicado su malestar con la decisión a las instituciones europeas.

 

El proyecto comenzó en 2015 cuando el excanciller alemán Gerhard Schröder se convirtió en asesor de Gazprom. Entonces, el gigante estatal ruso formó un consorcio junto a cinco empresas europeas para conectar la costa rusa con la alemana a través de una tubería de 2.460 km con capacidad para transportar 55.000 millones de metros cúbicos de gas. Ni la oposición de Ucrania, que acababa de ser invadido por el Kremlin, ni de la propia Comisión Europea, que consideraba que la decisión no beneficiaba los intereses estratégicos de los Ventisiete, frenó a Berlín de continuar adelante con el proyecto. Solo las sanciones extraterritoriales que había interpuesto el expresidente estadounidense a toda empresa extranjera que colaborase con las empresas rusas retrasaron la finalización del proyecto. Ahora, Biden ha preferido levantar las sanciones y dejar que el proyecto culminase (apenas queda un 2% para que pueda estar operativo) pese a que, señala, “la Casa Blanca no considera que sea un buen acuerdo para Alemania o para los objetivos energéticos europeos”.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.