Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Fernando Guldrís, visitó las instalaciones de Bodegas Sampayolo de la comarca de Valdeorras beneficiaria del programa Galicia Exporta Dixital.
El director de Igape, Fernando Guldrís, visitó las instalaciones de Bodegas Sampayolo, en la comarca de Valdeorras, que dio como ejemplo de la apuesta que está adquiriendo el sector agroalimentario gallego a la internacionalización con el apoyo de la Xunta. Guldrís destacó que la bodega fue una de las beneficiarias del programa Galicia Exporta Dixital, que hasta el momento ha impulsado 155 planes de internacionalización entre microempresas gallegas en más de 90 países.
![[Img #42355]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2021/5565_fernando-guldris-igape.jpg)
Según él, el 10% de estos proyectos pertenecen precisamente al sector agroalimentario y, en el caso concreto de Bodegas Sampayolo, la línea ha facilitado el desarrollo de campañas de posicionamiento y marketing.
En este marco, el director de Igape destacó la importancia de la colaboración entre empresas y administración para seguir aumentando la presencia internacional de las empresas gallegas. No en vano, las exportaciones gallegas han registrado el mejor mayo de toda la serie histórica, no solo duplicando las cifras del mismo mes de 2020, sino también sumando un 17,7% más que en 2019 y un 5,6% más que en 2018, antes de su inicio. de la pandemia.
“En los primeros cinco meses de este año, las exportaciones gallegas se acercan a los 9.500 millones, un incremento de más del 41% respecto al mismo periodo de 2020, y casi veinte puntos más que la media estatal de estos meses”, ha señalado Guldrís.
Guldrís destaca los buenos datos de las exportaciones gallegas, que alcanzaron el mejor mayo de la serie histórica, con un 17,7% más que en 2019 y un 5,6% más que en 2018, años antes del inicio de la pandemia
Más de un millón de euros en Ourense con el Digital Check
Durante la visita, el director de Igape también destacó la importancia de la digitalización en el proceso de mejora competitiva del tejido empresarial y destacó programas como el Digital Check, que ha abierto una nueva convocatoria hasta el 30 de septiembre.
Gracias a esta línea, el pasado año se impulsaron 320 iniciativas en la provincia de Ourense, por un importe superior al millón de euros, ayudando a pymes y autónomos a mejorar su competitividad mediante la promoción de diversos proyectos en el ámbito de la digitalización. En el caso concreto de la comarca de Valdeorras, fueron 14 iniciativas.
En esta ocasión, la línea cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros, que abarca desde la habilitación de sistemas de control de capacidad o estándares de calidad del covid-19, hasta otras mejoras como la apuesta por los mecanismos de cartelera electrónica, sistemas de notificación móvil, automatización de regulados. procesos, o la aplicación de soluciones de conectividad e incorporación de teletrabajo o relacionados con la ciberseguridad.
Pueden aspirar a estos apoyos pymes y autónomos del sector servicios, entidades del tejido asociativo y empresarial gallego, y entidades de la economía social que sean pymes y no del sector pesquero / acuícola o de producción primaria.









































