Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 09:00:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A lo largo de un mes y medio

La Asociación Española de Franquiciadores realiza un Maratón de Cafés Internacionales con 15 países del continente americano

Redacción Viernes, 23 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Representantes de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela han dado a conocer la realidad de la franquicia en sus respectivos países.

La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha completado un Maratón Internacional de Cafés Virtuales, realizando en un mes y medio –desde mediados de mayo hasta finales de junio− 15 entrevistas con expertos del sistema de franquicias, a través de la Plataforma Zoom, en otros tantos países del continente americano. 


 
[Img #42350]

 

Por el Café Internacional de la AEF han pasado los representantes de la Red de Consultores de Iberoamérica, Front Consulting International (FCI), de: Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Paraguay, Portugal, Puerto Rico y República Dominicana, además de otros profesionales del mundo de la franquicia de cámaras de comercio o asociaciones de: Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Perú, Uruguay y Venezuela.

 

El Café Internacional de la AEF regresará de nuevo tras el paréntesis veraniego, en esta ocasión realizando entrevistas a profesionales y expertos del sistema de franquicias de diversos países europeos y asiáticos

 

En palabras de Eduardo Abadía, Director Ejecutivo de la AEF, “ha sido un mes y medio muy intenso de Cafés Internacionales, con 15 entrevistas que han permitido dar a conocer la actualidad de la franquicia en los distintos países del continente americano, datos de interés, cómo les está afectando la pandemia, consejos para las franquicias españolas que apuesten por implantarse en algunos de estos mercados… Sin duda, han sido entrevistas muy enriquecedoras, útiles y prácticas, y desde la AEF agradecemos la predisposición de todos los que han pasado por nuestros micrófonos, que nos han acercado la realidad que se vive en sus respectivos países”.


 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.