Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En solo 9 meses de recaudación

El Fondo Huruma alcanza los 120 millones de euros en el proceso de captación de compromisos de inversores

Redacción Miércoles, 21 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

El Fondo logra reunir 90 millones de euros de inversores privados y 30 millones de euros de COFIDES, AECID (FONPRODE) y la Unión Europea.

El Fondo Huruma ha culminado su ronda de inversión con compromisos por importe de 120 millones de euros. El Fondo ha sido capaz de movilizar capital de un amplio abanico de inversores privados en solo 9 meses de recaudación de fondos.

 

[Img #42323]

 

El Fondo Huruma supone un hito en el desarrollo de la inversión de impacto en España y confirma el interés del sector privado en desempeñar un papel clave en estas operaciones, con la participación de inversores como clientes de Caixa Private Bank, I-Capital, Ceniarth, Libra Foundation o el grupo Allianz.

 

El Fondo Huruma es el mayor fondo de impacto social de España (120 millones de euros). Está enfocado en financiar a agricultores en áreas rurales en Latinoamérica, Caribe, África subsahariana y Asia y es el único con estructura de “blended finance”. El Fondo cuenta con un compromiso de inversión, en un tramo de primeras pérdidas, de la Comisión Europea (10 millones de euros), lo que contribuye a reducir en gran medida los riesgos para otros inversores, permitiendo así la movilización de más financiación. La Cooperación Española, con cargo al Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE), ha suscrito títulos de deuda por importe de 20 millones de euros. Estas aportaciones han permitido movilizar aproximadamente 90 millones de euros de inversores privados.

 

El Fondo Huruma supone un hito en el desarrollo de la inversión de impacto en España y confirma el interés del sector privado en desempeñar un papel clave en estas operaciones

 

Gestionado por GAWA Capital y financiado por la Comisión Europea, AECID (a través del FONPRODE), COFIDES e inversores privados, el fondo ya ha desembolsado varias inversiones en América Latina junto a instituciones con amplia experiencia en la financiación de pequeños productores agrarios.

 

Consolidación de la inversión de impacto

 

Carla Montesi, Directora de la Dirección para el Green Deal y la Agenda Digital de la Comisión Europea, ha acogido con satisfacción el anuncio de la inversión adicional del Grupo Allianz en el Fondo Huruma. "Esto refleja el objetivo de la Comisión Europea de atraer más inversores públicos y privados al sector agrícola para mejorar las condiciones de vida de los pequeños agricultores".

 

Ha añadido que “Los instrumentos de financiación innovadores -como la financiación combinada y las garantías- atraen una mayor inversión y se están convirtiendo en una parte cada vez más importante de las herramientas de la UE". En opinón de Montesi "El Fondo Huruma está plenamente alineado con las ambiciones de sostenibilidad social y medioambiental de las estrategias Green Deal y Farm-to-Fork de la Comisión Europea".

 

El Fondo Huruma es el primer proyecto liderado por COFIDES en el marco de las facilidades de blending de la UE

 

Por su parte, el Presidente y CEO de COFIDES, José Luis Curbelo, ha asegurado que la exitosa movilización de capital privado en Huruma “demuestra la importancia de combinar recursos privados y públicos de distinto origen para estructurar modelos sostenibles de financiación en los que cada participante aporte sus diferentes visiones y exigencias de la relación entre el riesgo asumido y la retribución esperada”.

 

Por su parte, el Director de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera de la AECID, Fernando Jiménez-Ontiveros, ha expresado su satisfacción por el buen arranque del fondo y ha destacado la importancia del efecto llamada de la financiación pública para atraer capitales privados al sector de las inversiones de impacto en áreas geográficas de especial relevancia para la Cooperación Española, en particular Latinoamérica y el Caribe y África Subsahariana, contribuyendo así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Finalmente, los Consejeros Delegados de GAWA Capital, Luca Torre y Agustín Vitórica, han afirmado que “la inversión de Allianz demuestra que los grandes inversores institucionales a nivel mundial están dispuestos a invertir en fondos diseñados para resolver una deficiencia específica del mercado con un alto potencial de impacto”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.