Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
A través del programa ´Global Business Trip´, cuya convocatoria se ha ampliado hasta el 30 de julio, las firmas andaluzas reciben formación y asesoría especializada sobre estos mercados.
La Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y el Consejo de Cámaras de Comercio de Andalucía han puesto en marcha el programa ´Global Business Trip´ para fomentar oportunidades de negocio entre las empresas del sector TIC andaluz en los mercados de México y Chile. La segunda edición de esta iniciativa, que acompañó en sus planes de internacionalización y comercialización a 24 empresas andaluzas en 2019, amplía el plazo de su convocatoria hasta el 30 de julio.
![[Img #42315]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2021/7123_santiago-de-chile_cr.jpg)
El programa está planteado para que pymes o autónomos del sector TIC con un producto tecnológico, domicilio social o sede en Andalucía, adquieran las herramientas necesarias para comercializar sus productos y servicios de forma competitiva e inteligente en estos mercados.
Durante ocho semanas, las empresas participantes reciben capacitación completa en materia de internacionalización y comercialización, será impartida por expertos y empresarios y se divididirá en dos fases.
Durante la primera fase, las empresas recibirán sesiones de formación grupal y dispondrán de tres horas de asesoría individual con estos expertos. En la segunda fase, cada empresa participante contará con una agenda de reuniones online B2B personalizada con importadores y distribuidores del sector TIC en México y Chile, así como dos reuniones grupales con organismos e instituciones del país que le darán las claves de acceso al mercado.
Esta iniciativa cuenta con la cofinanciación de la Consejería de Transformación Económica y de los Fondos FEDER a través de Cámara España
Debido a la actual crisis sanitaria, las empresas seleccionadas para participar en ´Global Business Trip´ no viajarán a los países de destino. El programa se ha adaptado para que las empresas puedan vivir la experiencia de la forma más real posible desde Andalucía. Las formaciones y los encuentros serán representados a través de escenarios online que ayudarán a que las sesiones sean lo más parecido a una misión comercial presencial.
Toda la información sobre este programa y el proceso de solicitudes se encuentra en la página del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio:


![[Img #42317]](https://empresaexterior.com/upload/images/07_2021/925_1-1200x628.png)








































