Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
En los primeros cinco meses del año, las ventas al exterior en la Comunidad aumentaron más de un 40%, lo que permitió que la balanza comercial se mantuviera positiva.
Galicia sigue recuperando los resultados positivos de sus ventas al exterior. Una tendencia que ya ha comenzado a reflejarse en los últimos meses del año, y que ahora se está consolidando en los primeros meses de este año. Así, y como muestran los últimos datos disponibles, las exportaciones gallegas en mayo se duplicaron respecto al mismo mes del año anterior (+ 109,7%), permitiendo en esta ocasión alcanzar los 2.200 millones de euros.
Un dato que, siendo bueno, mejora respecto al total de España. En el conjunto del Estado, las exportaciones en mayo crecieron a la mitad de la tasa de Galicia: el crecimiento medio nacional este mes respecto al mismo período del año pasado se sitúa en el 55,3%.
En este sentido, cabe destacar que Galicia es la comunidad autónoma que más crece en el conjunto del estado en el que las exportaciones en mayo se refieren al mismo mes del año anterior. El 109,7% gallego está más de 17 puntos por encima del 92,4% de Castilla y León.
En este escenario, el acumulado del año refleja también un mejor comportamiento de las ventas al exterior en la Comunidad. Las exportaciones gallegas aumentaron, entre enero y mayo, un 41,4%, acercándose a los 95.000 millones en los cinco primeros meses del año. De mantenerse este ritmo en lo que resta de 2021, las exportaciones gallegas volverán a cerrar el año por encima de los 20.000 millones de euros. Asimismo, el porcentaje de ventas al exterior en la Comunidad en estos cinco meses también casi duplica el reflejado por el conjunto del estado, cuyo crecimiento se sitúa en el 23,5%.
Si continúa este ritmo, las exportaciones gallegas cerrarán el año por encima de los 20.000 millones de euros
Galicia mantiene su saldo comercial positivo, con un saldo favorable cercano a los 1.600 millones de euros entre exportaciones e importaciones registradas entre enero y mayo de 2021, mientras que en España el saldo se mantiene en números rojos.
Entre las industrias detrás del repunte de las exportaciones en mayo se encuentran la automotriz, con un incremento cercano al 145% respecto al mismo mes de 2020; textiles, con más del 281%; o productos del reino animal que aumentan en un 33%. Por países, todos los estados con los que el peso del comercio gallego es significativo, aumentan, produciendo, en el marco de la Unión Europea, los mayores incrementos en los tres principales compradores: Francia (72%), Italia (129,2%) y Portugal (Respecto al resto de países y en cuanto a exportaciones destaca el incremento de las dirigidas a Australia, que suman el 12,5% del total de las exportaciones gallegas en mayo.
El apoyo de la Xunta de Galicia
En la búsqueda de acompañar esta labor de las empresas en el contexto actual y contribuir a su recuperación económica, la Xunta de Galicia ha reforzado las líneas de apoyo a la internacionalización del tejido empresarial gallego.
Así, durante estos meses estuvo abierta la convocatoria del Galicia Exporta Dixital, que cuenta con 6 millones de euros para impulsar las ventas internacionales de pymes, autónomos y empresas a través de innovadoras herramientas digitales; y la Foexga, un plan desarrollado en colaboración con las cámaras de comercio para desarrollar acciones de internacionalización en más de 20 países.
También durante este periodo, se han facilitado ayudas para la contratación de expertos en comercio exterior, que facilitarán la incorporación al mercado laboral de 75 jóvenes y mayores de 45 años en situación de paro gracias a una dotación de dos millones de euros.