Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 18:45:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Como parte de su plan de crecimiento inorgánico

BABEL refuerza su posición en el mercado tecnológico con la adquisición del grupo internacional Ingenia

Redacción Miércoles, 14 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

La compañía pasará a estar formada por cerca de 2.000 profesionales, con presencia en siete países y una facturación que superará los 110 millones de euros.

BABEL, multinacional de origen español de consultoría tecnológica, ha formalizado un importante acuerdo con la firma de la adquisición de Ingenia, empresa internacional con sede en Málaga TechPark y especializada en ciberseguridad, soluciones digitales y servicios eLearning. Con este paso hacia adelante, el grupo tecnológico pasará a estar formado por cerca de 2.000 profesionales, con presencia en siete países y una facturación que superará los 110 millones de euros.

 

[Img #42210]

 

Esta operación se enmarca dentro del plan de crecimiento inorgánico de BABEL para incorporar a empresas líderes en diversos ámbitos tecnológicos, que complementen su catálogo de servicios actual y ayuden a alcanzar su crecimiento objetivo.

 

“El Grupo BABEL está muy satisfecho con la integración de Ingenia, compañía afín con la que compartimos cultura y valores, y que complementa nuestra oferta de servicios, en concreto nuestras capacidades en ciberseguridad”, afirma Rafael López, presidente de BABEL. “Además -añade-, juntos asentaremos aún más nuestra posición en áreas geográficas fundamentales para nuestra actividad, como Andalucía y Latinoamérica. Por eso, no podíamos dejar escapar la oportunidad de tener presencia en Málaga, uno de los polos tecnológicos con mayor proyección. Con esta adquisición, afianzamos todavía más nuestra aspiración de ser uno de los grandes líderes tecnológicos en las zonas donde nos encontramos”.

 

BABEL prevé triplicar su tamaño alcanzando los 300 millones de euros de facturación y superar los 5.000 empleados en el año 2025. Estos resultados se obtendrán manteniendo siempre los principios de crecimiento rentable y sostenible y el desarrollo de la carrera profesional a largo plazo dentro de un modelo cultural diferencial.

 

Desde su creación en 2003, BABEL ha crecido una media del 20% anual. En el año 2020, tras la integración de la división de servicios profesionales de Software AG en España, su facturación superó los 85 millones de euros y alcanzó los 1.400 profesionales. La compañía española completaba así sus capacidades y servicios, centrados en tecnologías emergentes en ámbitos como big-data/analytics, low-code o inteligencia artificial, entre otros, al incorporar nuevas soluciones apoyadas en productos de Internet de las Cosas, análisis de información en tiempo real, apificación o arquitectura empresarial. Una operación con la que la multinacional se situó entre las 10 primeras consultoras de capital español y afianzó su posición como referente tecnológico en soluciones de transformación digital.

 

El objetivo de BABEL es triplicar en cinco años su tamaño, alcanzar los 300 millones de euros de facturación y superar los 5.000 empleados en plantilla en 2025

 

Apuesta por la innovación continua

 

Para Ingenia, esta operación supone unirse a un grupo industrial especializado en transformación digital, que le permitirá acelerar su apuesta por la innovación continua, dirigir su oferta comercial a clientes de mayor envergadura, ampliar servicios a sus clientes actuales y apostar de forma más decidida por la internacionalización.

 

Ingenia cuenta con una plantilla de más de 400 personas y, en 2020, facturó la cifra récord de más de 21,8 millones de euros, con un EBITDA cercano a los 3 millones. Además de la sede corporativa en Málaga TechPark, tiene delegaciones en Sevilla, Madrid, Barcelona y dos empresas filiales en Chile y Perú, que permitirán a BABEL reforzar su presencia nacional e internacional.

 

Asimismo, el Grupo Ingenia dispone de un centro de operaciones de seguridad 24x7 distribuido entre Málaga, Sevilla y Santiago de Chile. Con esta red, atiende a sus clientes en España, resto de Europa y Latinoamérica en un modelo 24x7 365 días al año. Este centro está certificado según los principales estándares de las normas ISO 20000 e ISO 27000 y, recientemente, ha recibido la certificación ENS Nivel Alto. Además, es miembro acreditado de la asociación mundial FIRST, así como de la española CSIRT. Ambas organizaciones reúnen a los principales centros de respuesta a incidentes de ciberseguridad en el mundo y España, respectivamente, y comparten información relevante para poder prevenir y responder ante un ataque.

 

La empresa suma proyectos en 25 países y una numerosa cartera de clientes, siete de los cuales pertenecen al IBEX 35. Destacan Unicaja, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Málaga, Emasa, Mayoral, Opplus, Iberdrola, Mapfre, Repsol, Acerinox, Abertis Chile, Acotral, Inditex, Plan Vital, Ocaso, Orange, Veiasa, Cepsa, Fujitsu, Globalvia, Grupo Arpada, Ilunion, FNMT, Biblioteca Nacional, CSIC, Bidafarma, Correos, DGT, Seat, Senado de Chile, diputaciones y gobiernos regionales, 17 puertos españoles y más de 30 universidades españolas y latinoamericanas. La integración permitirá incrementar la diversificación de clientes y ofrecer más valor a clientes de referencia.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.