Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Empresas tecnológicas, de servicios, inversores, empresarios del turismo, asistieron a la actualización de las oportunidades que se abren en México para sus empresas.
El Club de Empresarios de Vigo, acogió la reunión de treinta empresarios de Galicia que participaron en el Seminario de Internacionalización de Empresas impulsado por la consultora GDP, que dirige José Cruz García, además se contó con la colaboración de la Embajada de México en España.
Luis Alberto Celis, agregado comercial de la Embajada de México en España, fue el encargado de abrir la ronda de participaciones. Celis destacó, entre otras, las fuertes inversiones que se están llevando a cabo en la región de Yucatán, punto estratégico para la logística de grandes compañías. Desde Yucatán dominan el Caribe y América del Sur, y sirve como punto nodal para los gigantes de la distribución norteamericanos.
Celis también subrayó la apertura de la economía mexicana, y la fuerza de su sector tecnológico, que le permite ser un país muy atractivo para empresas de producción tecnológica, como el sector aeronáutico o del automóvil. México pone en el mercado cada año más de cien mil ingenieros de universidad de tanto prestigio como la de Monterrey.
GDP ha contribuido, desde hace más de quince años, a la apertura de
más de doscientas filiales de empresas españolas en México
A la cita asistió también Alberto González, el CEO de Starnaliza, un holding con más de cuarenta años de historia, con sede en Galicia, y en pleno proceso de expansión en España. González habló de la cuarta revolución industrial, que implica la externalización de servicios para buscar una eficiencia competitiva. Entre otros, los servicios de internacionalización de las empresas.
Por su parte, José Cruz García, CEO de GDP, explicó la hoja de ruta de las empresas para crear una filial en México: es un proceso rápido y sencillo que GDP practica desde hace más de quince años, y que ha permitido a más de doscientas empresas españolas abrir filiales en México.
Finalmente, Jorge Espinós, fundador de Viajabien, explicó su proceso de internacionalización a México, donde entraron de la mano de GDP. Viajabien entró en el país hace más de tres años y su facturación ya supone el 10% del total de la compañía. A pesar de los años de dificultad del COVID, Espinós se mostró profundamente satisfecho de la experiencia.
Alfredo Urdaci, CEO de Ludiana, actuó como moderador y presentador, además de dar las claves antropológicas y culturales para tener éxito en México, un país que habla nuestra misma lengua, “aunque hablemos idiomas distintos”.