Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 08:33:42 horas

Dedicada a las industrias culturales

Extenda acerca la industria cultural andaluza hacia agentes de América, Europa y Asia con el objetivo de potenciar la digitalización museística

Redacción Miércoles, 30 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

La empresa pública escenifica en CM Málaga su apuesta por la cultura de Andalucía con su primera misión inversa presencial postpandemia, celebrando un centenar de reuniones b2b.

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado, dentro del marco de celebración de la feria de comercio internacional sobre digitalización e innovación museística CM MálagaCities & Museums, su primera misión inversa presencial en la era postpandemia.

 

[Img #42031]

 

Dedicada a las industrias culturales y celebrada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga durante los días 21 y 22 de junio, esta acción comercial se ha organizado con el objetivo de establecer sinergias entre agentes internacionales y las firmas andaluzas culturales y del sector TIC aplicado a la cultura, de forma que puedan identificar las oportunidades de negocio en los diferentes mercados internacionales y aumentar así la presencia de las industrias culturales de Andalucía en el exterior, cuyas exportaciones alcanzaron los 6,5 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2021, con un alza del 26,8% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Así, a lo largo de las dos jornadas de este encuentro de negocios, la empresa pública ha posibilitado la celebración de un centenar de reuniones comerciales con los 16 operadores culturales invitados a esta acción, que proceden de seis países de América, Europa y Asia, en las que han podido tomar parte cualquiera de las más de 150 firmas andaluzas participantes en esta cita.

 

En esta misión inversa, Extenda ha invitado a responsables de museos y espacios culturales del ámbito internacional que demandan servicios tecnológicos para la gestión inteligente de sus espacios, personal, colecciones, patrimonio y su promoción, y que presentan oportunidades de negocio para las empresas andaluzas. Dichos invitados procedentes de América (Ecuador, Estados Unidos, y México), de Europa (Italia y Polonia) y de Asia (India) han estado disponibles durante el encuentro para tener reuniones b2b de forma presencial o virtual con las empresas andaluzas interesadas con objeto de establecer sinergias entre ambos y cubrir las posibles oportunidades que surjan en sus respectivos mercados.

 

El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha destacado “la apuesta decidida por la digitalización llevada a cabo por las industrias culturales, teniendo en cuenta que es claramente el futuro de la sociedad y, con ello, de nuestras empresas”. Así, apuntó y puso de ejemplo “la experiencia de Extenda en la implantación de procesos digitales, que favorecieron el mantenimiento al completo de la actividad durante los momentos más duros de la pandemia, y que está impulsando la mejora de los procesos actuales y la aparición de otros nuevos”.

 

En este sentido, animó a las firmas de las industrias culturales “a aprovechar las oportunidades en los mercados internacionales que vinculan el sector con procesos tecnológicos e innovadores, aspectos en los que Andalucía, y Málaga, están a la cabeza, siendo referente no solo regional, sino nacional, teniendo mucho que aportar a las economías de otros países”.

 

CM Málaga – Cities & Museums International Trade Fair

 

CM Málaga es un encuentro internacional y multidisciplinar en el que, tomando como referencia los conceptos de cultura y patrimonio, se ha debatido cómo las nuevas tecnologías están creando formas de gestión cultural y turística más sostenibles y digitalmente avanzadas, incidiendo en el desarrollo y la transformación de las ciudades y los espacios urbanos. Esta primera edición de 2021 se ha celebrado durante dos jornadas, los días 21 y 22 de junio, en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, con vocación de mantener una regularidad anual.

 

 

Arturo Bernal animó a las firmas de las industrias culturales “a aprovechar las oportunidades en los mercados internacionales que vinculan el sector con procesos tecnológicos e innovadores, aspectos en los que Andalucía, y Málaga, están a la cabeza"

 

Crecen las exportaciones de las industrias culturales, que Sevilla lidera

 

En el primer cuatrimestre de 2021, las industrias culturales de Andalucía exportaron por un valor de 6,5 millones de euros hacia los mercados internacionales, con un incremento del 16,8% respecto al periodo enero-abril del año anterior.

 

Por provincias, Sevilla lideró con 2,3 millones de euros, el 36% del total, que sextuplicó sus datos respecto al año anterior; seguida de Málaga, con 1,8 millones y el 28% del total, que decrece un 12,6%; y, en tercer lugar, Granada, con 1,2 millones y el 18,8%, con un alza del 38%.

 

Los destinos que más importaron bienes de las industrias culturales andaluzas fueron, en primer lugar, Japón, con 1,8 millones de euros y el 28%, que multiplica por 54 sus datos respecto a enero-abril de 2020; seguido de Francia, con 784 mil euros y el 12,1%, que decrece un 1,2%; de Reino Unido, con 692 mil euros y el 10,7%, que se reduce un 63%; y de Estados Unidos, 692 mil euros y el 10,7%, que duplica sus ventas respecto al año anterior.

 

Los productos de las industrias culturales de Andalucía más exportados en este periodo fueron los productos editoriales, de prensa e industrias gráficas, con 2,8 millones de euros y el 43% del total, que decrece un 25%; seguido de las máquinas y aparatos eléctricos, con 2,2 millones y el 34%, que multiplica por cuatro sus datos respecto al mismo periodo del año anterior; los objetos de arte y antigüedades, con 939 mil euros y el 14,5%, con un crecimiento del 188%, casi triplicando sus datos; y los instrumentos musicales, con 324 mil euros y el 5%, que decrecen un 28%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.