Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Una jornada exitosa

La Cámara de Madrid y HKTDC comparten las ventajas del mercado asiático con las empresas españolas

Redacción Jueves, 24 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

La entidad cameral ha organizado una jornada virtual sobre mercados internacionales con el fin de dar a conocer los beneficios de establecer relaciones comerciales con Hong Kong.

Conocer las oportunidades de negocio que ofrece Hong Kong y ayudar a las empresas españolas a afrontar proyectos fuera del territorio nacional son los principales objetivos de la ‘Jornada virtual sobre mercados internacionales: Hong Kong’, organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid junto al Hong Kong TradeDevelopment Council (HKTDC).

 

[Img #41938]

 

La sesión, que ha estado moderada por el coordinador del departamento de internacionalización de la Cámara de Madrid, Miguel Bufalá, ha contado con la presentación de Higinio Martínez, Consultant del Hong Kong Trade Development Council para España y Portugal y CEO de Omnicom PR Group. Así como con las ponencias de: Fernando de la Cal, Deputy Head at Invest Hong Kong; David Grant Bell, director comercial de Mascaró Group y fundador de Pretty Ballerinas; y María Roig,Customer Relationship y directora de Asia de la empresa Jeanología.

 

Desde la entidad cameral, Miguel Bufalá ha aplaudido la celebración de este tipo de iniciativas que son “imprescindibles para ayudar a las empresas a afrontar proyectos internacionales y que permiten preservar el empleo y la competitividad de las empresas regionales”. Y es que la internacionalización, junto con la digitalización y la sostenibilidad son pilares fundamentales para afrontar los “grandes desafíos y el futuro de las empresas españolas”, ha añadido.

 

Entre las ventajas que ofrece Hong Kong está su alto grado de apertura comercial del 312%, sus facilidades arancelarias y fiscales para la mayoría de los productos importados y las previsiones de crecimiento que ofrece este mercado asiático. “A pesar, de la pandemia, el Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento del 4,3% y 3,8% en 2021 y 2022 respectivamente”, ha señalado Bufalá. Además, es la principal puerta de entrada y salida de las mercancías y capitales entre China y el resto de los países. Por último, Hong Kong cuenta con uno de los niveles de vida más altos de la zona con un PIB per cápita en torno a los 60.000 USD.

 

Este mercado asiático cuenta con un alto grado de apertura comercial, ofrece facilidades arancelarias y fiscales y buenas previsiones de crecimiento

 

Higinio Martínez, Consultant del Hong Kong Trade Development Council para España y Portugal y CEO de Omnicom PR Group, ha presentado las líneas estratégicas con las que trabajan para ayudar a las empresas a su despliegue comercial en el mercado asiático. Así, Martínez ha explicado que desde HKTDC impulsan acuerdos comerciales y oportunidades a nivel global, contribuyen al empoderamiento de las pymes y emprendedores y favorecen la conexión de proveedores y compradores de todo el mundo.

 

Por su parte, Invest Hong Kong ofrece asesoramiento a aquellas compañías que tiene planes de expansión en este mercado y quieren establecer una empresa aquí cuando ya “están en una etapa más madura”, ha puntualizado Fernando de la Cal, Deputy Head at Invest Hong Kong. Quien ha asegurado que Hong Kong es el lugar perfecto para aquellos que dan sus primeros pasos en Asia. “Es fácil comenzar desde Hong Kong porque tienen un sistema más occidental”, ha aseverado. Además, “el 70% del mercado que entra y sale de China para por Hong Kong”, ha apostillado.

 

Estas mismas ventajas son las que ha destacado María Roig, Customer Relationship y directora de Asia de la empresa Jeanología, que ha reconocido que Hong Kong es la puerta natural a China, “permite tener una cuenta en yuanes, ofrece facilidades por el idioma al hablar inglés y en cuanto a la financiación, y ofrece ventajas aduaneras, además de contar con un sistema jurídico anglosajón”. Por otro lado, Roig también ha puesto sobre la mesa algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de desembarcar en Hong Kong, como que es recomendable contar con personal local ya que realmente no dominan el inglés, el coste y gestión de los alquileres o la alta movilidad del personal entre compañías.

 

Por último, el director comercial de Mascaró Group y fundador de Pretty Ballerinas, David Grant Bell, ha explicado el caso de éxito de la firma de diseño a nivel internacional desde su nacimiento en 2005 cuando surgió Pretty Ballerinas, su expansión y estrategia comercial y cómo el mercado del lujo tiene su hueco en Hong Kong. “En 2030 el 70% de la clase media estará en Asia. Además, este destino es perfecto para proyectar una imagen internacional. China es el mercado más grande de la moda y, por ello, es nuestra prioridad uno, dos y tres estar ahí”, ha concluido Grant.

 

La ‘Jornada virtual sobre mercados internacionales: Hong Kong’ de la Cámara de Madrid y del HKTDC, ha contado con el apoyo de Invest Hong Kong, la colaboración institucional de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid, y de partners de la entidad cameral como Kuehne Nagel y Qatar Airways.

 

[Img #41939]

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.