Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Generación y suministro de hidrógeno verde

Fisterra Energy, Enagás y White Summit Capital impulsan un proyecto para generar hidrógeno verde en la Bahía de Algeciras

Redacción Lunes, 21 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Esta iniciativa contribuirá a descarbonizar la industria, la generación de energía y la movilidad en la zona, fomentando el empleo a largo plazo

Fisterra Energy, Enagás y White Summit Capital han presentado un proyecto que contempla la puesta en marcha de una planta de producción de hidrógeno verde en la Bahíade Algeciras de hasta 237 MW. Esta instalacióna bastecerá de hidrógeno verde a la industria local, que incluye grandes consumidoresde hidrógeno y gas natural. 


[Img #41847]

 

En línea con lo previsto en la Hoja de Ruta del Hidrogeno del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, este proyecto no solo contribuirá a descarbonizar las operaciones industriales y generación de energía, sino que también permitirá impulsar usos futuros del hidrógeno verde en movilidad, tanto para vehículos y flotas de camiones vinculados a la actividad portuaria, como el transporte público, servicios municipales y trenes, entre otros.


Asimismo, el hidrógeno verde podría utilizarse como uno de los combustibles limpios en materia de transporte marítimo, por lo que el Puerto de Algeciras puede ser un punto clave en el abastecimiento de buques.

 

 

El proyecto permite a Andalucía poner en valor los recursos renovables disponibles para la producción del hidrógeno verde

 

 


Ubicación estratégica


Por su ubicación estratégica, Andalucía puede poner en valor los recursos renovables disponibles para su aprovechamiento en la producción de hidrógeno verde y su uso en la descarbonización de sectores donde la electrificación no es posible.


Este proyecto de generación de hidrógeno verde en la Bahía de Algeciras facilitará la integración óptima de los recursos energéticos renovables en la región.


Gracias a su proximidad a la red de gaseoductos,este hidrógeno verde podría transportarse a los consumidores nacionales e internacionales, en las redes ya existentes.


Beneficios sociales, medioambientales y económicos del proyecto


El uso de recursos renovables para la producción de hidrógeno verde permitirá situar a Andalucía como región clave en la producción de energía renovable, lo que conllevaría beneficios sociales, medioambientales y económicos para la zona.


Uno de ellos es el mantenimiento del empleo actual a largo plazo, al facilitar que la industria local cumpla sus compromisos medioambientales, así como la generación de empleo directo e indirecto de alta cualificación.
Desde el punto de vista medioambiental, este proyecto ayudará a mejorar la calidad del aire en la Bahía de Algeciras y el Sur de Andalucía, y permitirá posicionar al Puerto de Algeciras como líder internacional en el mercado de generación y suministro de hidrógeno verde.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.