Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 08:13:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

“Food 4 Future. Expo FoodTech 2021”

Las exportaciones del sector agroalimentario aragonés han crecido un 277 % en los últimos cinco años

Redacción Miércoles, 16 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Olona: "Para que la agricultura familiar en Aragón pueda afrontar el futuro necesitamos una agroindustria fuerte e internacionalizada, capaz de llegar a los mercados”.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha puesto en valor el crecimiento de la industria agroalimentaria aragonesa en el evento internacional de innovación “Food 4 Future. Expo FoodTech 2021”, que reúne a la industria de alimentación y bebidas del 15 al 17 de junio en el Bilbao Exhibition Centre (BEC).

 

[Img #41774]

 

"Para que la agricultura familiar en Aragón pueda afrontar el futuro necesitamos una agroindustria fuerte e internacionalizada, capaz de llegar a los mercados”, ha señalado Olona, quien ha constatado este hecho con los datos de crecimiento del sector.  “En los últimos cinco años, la agroindustria presenta unos resultados realmente espectaculares: sus ventas han crecido un 61%, las exportaciones un 277% y el empleo un 31%”, ha resaltado el consejero.

 

Unos datos que van a continuar aumentando en los próximos años, “la previsión es que se dupliquen en los próximos cuatro o cinco años”, considera Olona gracias a la capacidad inversora del sector. “En los últimos cinco años, el sector agroindustrial en Aragón nos ha presentado en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) más de 2.369 millones de inversión. Lo que refleja y demuestra el músculo tan potente que tiene nuestra agroindustria y por lo tanto, esas cifras tan esperanzadoras de crecimiento de las ventas y, desde luego, de desarrollo del ámbito internacional".

 

El sistema agroalimentario (agricultura, ganadería, agroindustria y distribución) aporta el 10% del PIB y el 12% del empleo en Aragón. La Comunidad produce alimentos para 12-15 veces su población por lo que se hace necesaria una vocación agro-exportadora que, durante los últimos años, se está traduciendo en un exitoso proceso de valorización agroindustrial orientado al mercado global.

 

La agroindustria de Aragón refleja un músculo potente

 

Food 4 Future- Expo FoodTech 2021 reúne a 5.000 congresistas

 

El evento es organizado por AZTI y Nebext con el apoyo del Gobierno vasco cuenta en su agenda con un espacio dedicado a las “Foodtech Nations”, las regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria, donde ha participado el consejero.

 

El congreso de innovación alimentaria reúne a 5.000 profesionales del sector procedentes de más de 20 países para abordar los actuales retos de toda la cadena de valor del sector agroalimentario y dar a conocer las últimas soluciones tecnológicas, innovaciones y tendencias que marcarán un antes y un después en la transformación de la industria.

 

Durante tres días, Bilbao está siendo la sede de debate de los actuales modelos de negocio y sistemas productivos de una industria que representa el 11% del PIB mundial, y con un crecimiento de la demanda esperado del 70% de aquí al 2025, donde la tecnología se configura como un elemento clave y aliado indispensable para afrontar los desafíos de todo el sector. 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.