Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 23:30:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El “made in Spain” no ha dejado de cosechar éxitos en el continente asiático

Lladró abre en la capital china del diseño

Redacción Lunes, 14 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

35 años después de su desembarco, la marca valenciana sigue creciendo en el imperio de la porcelana gracias a una estrategia de despliegue multicanal que la ha llevado a conquistar los gigantes de ecommerce Tmall y JD con su propia e-boutique.

En 2021 se cumplen 35 años de un gran hito en la expansión internacional de Lladró: su llegada a Asia con filiales en China y Japón. Durante todo este tiempo, el “made in Spain” no ha dejado de cosechar éxitos en el continente y muestra de ello son las aperturas en Beijing, Chengdu, Hong Kong y Taipéi, llevadas a cabo durante 2019 y 2020. A esta lista se suma hoy Shenzhen, conocida como la capital china del diseño, donde Lladró aterriza en el espacio comercial y expositivo International Art Design Center.

 

[Img #41701]

 

Tras la puesta en marcha hace justo un año de una nueva filial en Shanghái, capital económica de un territorio que ha demostrado unas grandes perspectivas de crecimiento para la firma en los últimos años, Lladró afianza su presencia en Asia.

 

Esta apertura tiene lugar en el marco de un plan de despliegue multicanal que contempla tanto boutiques propias, showrooms y espacios pop-up como la puesta en marcha de marketplaces digitales. De hecho, en los últimos doce meses Lladró también ha acelerado su penetración en Asia a través del lanzamiento de sus e-boutiques en Tmall y JD (China) y su aterrizaje en Amazon (Japón) y Tata Cliq (India). Como resultado, a lo largo de 2020 Lladró ha logrado mantener e incluso superar los objetivos de ventas previstos para el canal online, llegando a doblar cifras de venta respecto al ejercicio anterior.

 

A día de hoy, la marca comercializa sus piezas en más de 100 países, siendo Japón (25,7%), Estados Unidos y Canadá (14,5%), India (9,4%) y China junto al resto de países del sur de Asia (8,3%) los mercados que concentran el mayor porcentaje de ventas fuera de España.

 

PHI Industrial, el fondo propietario de la compañía desde 2017, tiene el foco puesto en China como mercado estratégico, tanto para potenciar las nuevas categorías de producto como por su relevancia como nexo hacia otros importantes mercados de la zona Asia-Pacífico.

 

 

Actualmente Asia concentra cerca del 40% de las ventas de Lladró

 

 

Nuevo concepto de retail a medida del Lladró más funcional y contemporáneo, objeto de deseo de una nueva generación de clientes en China

 

“La marca ha evolucionado e innovado sin perder su esencia y en paralelo a la sofisticación del perfil de consumidor”, explica Ana Rodríguez Nogueiras, CEO de Lladró. “Hoy estamos orgullosos de seguir gozando de una gran acogida entre un público que destaca por ser particularmente exigente y avanzado desde un punto de vista tecnológico. Aprecia la diferenciación, la calidad artística y la innovación que aporta cada una de nuestras piezas.”

 

El compromiso de Lladró con la vanguardia va más allá de su producto y se refleja también en espacios singulares que se han convertido en parada obligatoria de las principales arterias y centros comerciales más exclusivos del mundo.

 

Los visitantes de la nueva tienda en Shenzhen pueden conocer las diferentes categorías que trabaja la firma: desde las creaciones más reconocibles (Lladró Heritage) a las piezas más contemporáneas (Lladró Design), pasando por la porcelana funcional más sorprendente en propuestas de iluminación y fragancias para el hogar (Light & Scent y Home Accessories). En este espacio, el blanco, salpicado por sutiles destellos dorados, realza la belleza y el lujo de la porcelana artesanal convertida en arte.

 

El arranque en Shenzhen se enmarca en el proceso de expansión, diversificación y transformación del negocio y sigue a otras aperturas en localizaciones estratégicas como el centro Takashimaya de Singapur, las ciudades de Kaohsiung y Taipei en Taiwán, el complejo Harbour City de Hong Kong, y SKP, el centro comercial más lujoso de Beijing. En todas ellas, Lladró invita a vivir la porcelana, a descubrir sus entresijos y sus interminables opciones, ya que encaja en cualquier estilo de vida y en especial en aquellos que apuestan por el valor artesanal, el diseño y la sostenibilidad.

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.