Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Estudio sobre el mercado del vino en el Reino Unido

Reino Unido segundo importador de vino en valor

Redacción Viernes, 11 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

El Acuerdo de Comercio y Cooperación, firmado en diciembre de 2020 para regular las relaciones entre el Reino Unido y la UE tras el Brexit, ha disipado la sombra de los aranceles y barreras técnicas duras que amenazaban el acceso a los vinos europeos.

Del Estudio sobre el mercado del vino en el Reino Unido (datos 2016 – 2020), realizado por el ICEX en abril de 2021, se desprende que el mercado del vino en el Reino Unido es uno de los referentes del sector a nivel mundial, siendo el segundo mayor importador en valor, sólo por detrás de Estados Unidos, con 3.429 millones de euros durante el pasado año 2020. Las importaciones en volumen alcanzaron los 14,67 millones de hectolitros en el mismo año.

 

[Img #41692]

 

El año 2020 a generado convulsiones e incertidumbres. Dos son los hitos fundamentales que han marcado la trayectoria del mercado del vino en el Reino Unido.  Por un lado, la pandemia ha supuesto una reordenación total del sector, con muchos cambios tanto en los hábitos de consumo como en la estructura de la distribución. Por otro, el Acuerdo de Comercio y Cooperación (ACC), firmado en diciembre de 2020 para regular las relaciones entre el Reino Unido y la UE tras el Brexit, ha disipado la sombra de los aranceles y barreras técnicas duras que amenazaban el acceso a los vinos europeos.

 

El  estudio analiza el desempeño del sector durante el pasado año, el impacto la pandemia y cómo queda el acceso al mercado británico bajo el nuevo marco regulatorio.

 

Las importaciones en volumen alcanzaron los 14,67 millones de hectolitros en 2020. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español.

 

Además el estudio facilita información sobre los sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Por último, recoge información práctica como ferias, publicaciones del sector, organismos públicos relevantes y asociaciones y organismos relacionados y otros datos de interés.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.