Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:50:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con un presupuesto de 500.000 euros, financiada por la Comisión Europea y el sector

Fepex lanza ‘Europa Florece’ para informar de los beneficios de las plantas y promover el consumo en España y Alemania

Redacción Viernes, 11 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

El sector productor y comercializador de flor y planta viva agrupado en FEPEX ha puesto en marcha la campaña “Europa Florece: más vale una flor que mil palabras” que se desarrollará desde este mes y durante un año, en España y Alemania, con el objetivo de informar sobre los beneficios que aportan las plantas y flores e impulsar su consumo.

El principal objetivo de la campaña ‘Europa Florece’ es poner de relieve la influencia positiva de las plantas en el bienestar físico y psicológico de las personas como individuos y en sus diferentes ámbitos vitales: la casa, el trabajo, los lugares de ocio.

 

[Img #41677]

 

Europa Florece’ tiene también como finalidad, impulsar la demanda de flor y planta en España y en Alemania, que es uno de los principales países de destino de la exportación española y también contribuir a la recuperación del sector productor y comercializador nacional tras haber sido uno de los más afectados por la COVID y en especial por el confinamiento derivado del estado de alarma, que supuso el cierre de los establecimientos de venta y en consecuencia la imposibilidad de comercializar la producción.

 

La campaña se ha presentado en el marco de la convocatoria extraordinaria de la Comisión Europea para programas de información y promoción de productos agrícolas dirigido a los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19 y cuenta por tanto con financiación comunitaria. El presupuesto asciende a 500.000 euros, aportado en un 85% por la Comisión Europea y el 15% restante por el sector.

 

Las acciones promocionales serán llevadas a cabo por la agencia B Ideas y tendrán un año de duración, desde este mes de abril.  Con un enfoque digital, se desarrollarán un conjunto de acciones como publicidad en redes sociales y plataformas de televisión y video, dinamización de perfiles en redes sociales y una web. Se contará asimismo con un gabinete de prensa para la generación y difusión de notas de prensa y se producirán materiales promocionales para distribuir en viveros y centros de jardinería.

 

 

La campaña se desarrollará principalmente en redes sociales y plataformas digitales de televisión y video

 

Acción conjunta el sector de flor y planta

 

Europa Florece’ es una respuesta conjunta del sector de flor y planta agrupado en FEPEX, con presencia en las principales comunidades autónomas productoras y exportadoras. Forman parte de ella 8 asociaciones productoras y comercializadoras que integran más de 800 empresas y representan más del 76% de la producción y el 65% de la comercialización española de flores y plantas vivas.

 

Plantas y flores de España

 

Los productos de la horticultura ornamental representan un 3,2% de la producción vegetal final de España, con una superficie cultivada que asciende aproximadamente a 5.300 hectáreas y con un valor de la producción nacional en origen de 1.000 millones de euros, siendo las principales Comunidades productoras: Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Aragón, Galicia y Murcia. La rentabilidad social de la producción de plantas y flores vivas es muy elevada, dado el alto contenido en mano de obra que incorpora, generando alrededor de 40.000 empleos.

 

La producción española está focalizada principalmente en la planta viva o planta ornamental, que ocupa un 78% de la superficie española y más de la mitad de la producción.

 

En cuanto al comercio exterior, España es uno de los principales exportadores de la UE con una evolución positiva. En los últimos cinco años, de 2016 a 2020, las ventas españolas en el exterior crecieron un 35%, situándose en 442 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX. De las cuatro categorías en las que se estructura la exportación española, la planta viva es la principal, con 358 millones de euros exportados en 2020, un 31%más que cinco años atrás y dentro de la planta viva, la de exterior, interior, los árboles y arbustos y los esquejes son las más exportadas. Tras la planta viva figura la flor cortada, con 58 millones de euros, el follaje, con 19 millones de euros y los bulbos con 6 millones de euros.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.