Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:30:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gracias a su elevada experiencia en este ámbito

Intecsa-Inarsa obtiene un contrato para evitar inundaciones en las vías ferroviarias de Arabia Saudí

Redacción Jueves, 10 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

El objetivo es evitar que las comunicaciones en el país se vean interrumpidas por las inclemencias meteorológicas.

La ingeniería Intecsa-Inarsa se ha hecho con un contrato en Arabia Saudí para el diseño de medidas correctivas que eviten las inundaciones en las vías de ferrocarril de la provincia de Al Jouf, por un importe de más de 300.000 euros.

 

[Img #41660]

 

La empresa contratante es Alomaier Trading and Contracting, especializada en el desarrollo de infraestructuras en Arabia Saudí. El objetivo es que Intecsa-Inarsa diseñe un sistema que evite las inundaciones que se han venido sucediendo en esta vía ferroviaria, sobre todo en algunas partes sensibles que están más expuestas a las inclemencias meteorológicas.  En concreto, se han visto afectados más de 200 kilómetros y se requieren más de 45 estructuras nuevas y un puente de 80 metros para recuperar el normal funcionamiento.

 

Así, el contrato incluye el reemplazo de las zonas de la vía afectadas por las inundaciones, un estudio geotécnico para las nuevas estructuras y un análisis hidrológico de la zona para implementar dichas mejoras. Además, la ingeniería llevará a cabo un diseño hidráulico de las obras de drenaje y una serie de medidas correctivas que eviten que estas inundaciones afecten de nuevo al transporte ferroviario de esta región al norte de Arabia Saudí fronteriza con Jordania.

 

 

Arabia Saudí representa el 15% del volumen de negocio de Intecsa-Inarsa, que actualmente opera en más de 15 países en Europa, América, África y Asia, mercados de donde obtiene el 65% de sus ingresos

 

De este modo, se trata de una obra de envergadura que requerirá la instalación de un nuevo carril en los tramos afectados y un meticuloso trabajo sobre el terreno, con levantamientos topográficos para alinear el nivel de las vías, por ejemplo.

 

Intecsa-Inarsa cuenta con una elevada experiencia en el ámbito de las infraestructuras de ferrocarriles y vías, sobre todo en Oriente Próximo, donde ha llevado a cabo un importante desarrollo de vías de metro y ferrocarril para mejorar sus vías de comunicación en los últimos años.

 

De hecho, el pasado año la compañía se hizo con un contrato para mejorar el tráfico transfronterizo en la única vía de conexión entre Arabía Saudí y Bahréin, desarrollando un plan maestro para la isla fronteriza en la autopista elevada Rey Fahd, con lo que este nuevo contrato supone la consolidación de la ingeniería en el sector de las comunicaciones de este país.

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.