Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 08:13:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ceremonia en el Parador de Alcalá

Felipe VI: “Internacionalización, digitalización y sostenibilidad, claves para aumentar la competitividad”

Redacción Martes, 08 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Su Majestad el Rey ha inaugurado la II Edición del Foro Económico Internacional EXPANSIÓN, organizado en colaboración con el think tank internacional The European House Ambrosetti. 

Don Felipe ha puesto el broche de oro a la primera de las dos jornadas en las que se divide el evento de EXPANSIÓN, que se desarrolla en el Parador Nacional de Alcalá de Henares.

 

[Img #41620]

 

Durante su intervención, el monarca ha animado a poner en marcha “todos los instrumentos y herramientas disponibles para recuperar los ritmos de crecimiento anteriores a la pandemia; pero teniendo en cuenta las transformaciones y tendencias que se han acelerado y, sobre todo, la premisa siempre de la sostenibilidad como algo insoslayable ante las evidencias de la emergencia climática y del deterioro de los ecosistemas”. “España tiene muchos retos sociales y económicos por delante, pero cuenta también con grandes fortalezas; reconocerlas, valorarlas y utilizarlas con acierto es más necesario que nunca”, ha manifestado. 

 

S.M. el Rey ha trasladado cuatro mensajes clave tanto a los ponentes como a los asistentes al Foro. El primero, “seguir trabajando por un sistema multilateral de comercio abierto, transparente, justo y basado en reglas” ante lo que ha denominado “las crecientes tensiones proteccionistas”. Otra de las claves que ha señalado don Felipe ha sido el de las relaciones entre España e Iberoamérica donde nuestro país puede “desempeñar un papel muy relevante en el nuevo contexto internacional gracias a los lazos históricos y lingüísticos desde hace siglos”. 

 

El tercer desafío que ha apuntado es “aumentar la competitividad del tejido productivo español”, para lo que ha señalado “la internacionalización, la digitalización y la sostenibilidad” como “los tres factores determinantes”. Además de “hacer atractiva la inversión, mejorar la productividad y potenciar la formación y capacitación de nuestro capital humano”. El turismo ha sido el protagonista del último de los mensajes del discurso de Felipe VI: “Un sector tan determinante e identificado con nuestra economía que ahora afronta un periodo clave con algunas incertidumbres y que ha sido uno de los más perjudicados por la pandemia”. 

 

Isabel Díaz Ayuso y Arancha González Laya 

 

Antes de la participación de don Felipe, el Foro, patrocinado por por Abertis, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, EY, HP, IAG Iberia, Naturgy, Sanitas, Santander, Tendam y Unicaja, con la colaboración de la Universidad de Alcalá, había iniciado sus jornadas con varias sesiones e intervenciones. Ana I. Pereda, directora de EXPANSIÓN, junto a Marco Pompignoli, presidente ejecutivo de Unidad Editorial; Nicola Speroni y Stefania Bedogni, directores generales y consejeros del Grupo; Aurelio Fernández, director general de Publicaciones, y Jesús Zaballa, director general de Publicidad de Unidad Editorial, han recibido a los participantes de este primer día de evento. 

 

Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, ha participado durante la sesión vespertina de la jornada, y se ha referido a las relaciones entre España y América Latina, y el papel que el país debe ocupar en las relaciones de Europa con, aunque ha lanzado un toque de atención: “Tenemos que cambiar y darle a Latinoamérica la importancia que se merece y que hoy no recibe”. No obstante, la de exteriores ha manifestado que “España trabaja con Portugal para construir un puente más sólido entre la UE y América Latina”, y ha puesto de ejemplo el viaje que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado este martes por toda la región sudamericana. 

 

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que están por delante “los mejores años para Madrid y para España”. “Los actores del mundo empresarial, cultural, deportivo… me hablan cada día de proyectos que ya están poniendo en marcha y que confirman que podemos volver a sorprender al mundo”, ha asegurado. 

 

La participación de S.M. el Rey ha tenido lugar antes de una cena de gala a la que ha asistido una gran representación del mundo empresarial y político tanto a nivel nacional como internacional. Entre ellos, el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes;  la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el presidente del Partido Popular, Pablo Casado;  la secretaria general de la Secretaría Iberoamericana, Rebeca Grynspan; la vicepresidenta segunda del Congreso y ex ministra de Sanidad, Ana Pastor, y Francisco Reynés, presidente de Naturgy, entre otros. 

 

El II Foro Económico Internacional de EXPANSIÓN es un espacio para el debate y el análisis de los nuevos desafíos por parte de muchos de los protagonistas de la actualidad económica, política y social. 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.