Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
La embajadora de Israel y la alcaldesa de Santander inauguran “Diplomacia pública y ciudades culturales: experiencias compartidas” en el Palacio de la Magdalena.
Bajo el título “Diplomacia pública y ciudades culturales: experiencias compartidas” ha tenido lugar el seminario internacional en el Palacio de la Magdalena de Santander.
Un evento, en el que Atalayar ha participado como organizador e integrante de este que se ha podido seguir vía streaming a través de Atalayar Tv. Durante la jornada se ha reivindicado la posición de la capital cántabra como núcleo activo de la cultura en el norte de España y su potencial relación con Israel, un país con una visión muy global de la importancia de la diplomacia en términos culturales. Asimismo, se ha hecho hincapié en la posibilidad de conexión entre dos culturas diferentes, pero con un objetivo común: el entendimiento a través de la cultura y el conocimiento.
La jornada comenzaba con la presentación de uno de los directores del seminario, CEO de Espama Comunicación, S.L y director de la revista Atalayar, Javier Fernández Arribas, quien ha destacado la convivencia entre culturas como la clave fundamental de cara a un futuro de progreso y de paz. A continuación, Gema Igual, alcaldesa de Santander, ha tomado la palabra para agradecer a todos los presentes su interés en este segundo seminario y desear un próspero desarrollo para el inicio de la que puede ser una estrecha relación Santander-Israel.
Una vez inaugurado el seminario, la embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, ha iniciado su discurso vía streaming agradeciendo a la ciudad el interés en el desarrollo de este tipo de foros, valorándola como una experiencia muy positiva. La señora Radian-Gordon ha querido transmitir tres ideas principales durante su intervención. En primer lugar, que la cultura es una de las principales herramientas de la diplomacia moderna. Por otro lado: “El poder blando de un país es la manera en la que se pueden proyectar sus valores y aunque Israel es un país joven, la cultura judía ha creado las bases de la cultura israelí.” Finalmente, ha resaltado que en Israel el poder blanco se transmite a través de las energías y la creatividad expresada por generaciones de intelectuales, escritores, artistas y creadores.