Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Unión Europea, vía libre

Redacción Jueves, 03 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Los Veintisiete ya han dado luz verde a Bruselas para elevar el techo de gasto de la UE y, de esta forma, poder recurrir a los mercados para financiar el plan de recuperación europeo.

El proceso, sin embargo, ha estado plagado de obstáculos. La paralización del plan por parte del Tribunal Constitucional alemán hasta que comprobase su compatibilidad con el marco jurídico nacional; la supermayoría que se exigió al Parlamento finlandés o las desavenencias entre los miembros del Ejecutivo polaco, por citar algunos.

 

[Img #41549]Por fin, el pasado jueves 27 de mayo, tras la votación favorable de Austria y Polonia, todas las capitales europeas habían ratificado la financiación del plan de recuperación. Mientras que las emisiones podrían empezar ya a mitad del mes de junio, las transferencias a los países comunitarios tendrán que esperar hasta, al menos, julio.

 

Antes, Bruselas debe evaluar los 27 planes de recuperación enviados por los países, a excepción de Países Bajos, Irlanda o Hungría que aún no han remitido los suyos. Para ello, la Comisión cuenta con dos meses para examinar las propuestas y, posteriormente, el Consejo ha de aprobarlo en los siguientes 30 días. Los países del sur, entre los que destacan Portugal, que ocupa la presidencia rotatoria, y Francia, están presionando al Ejecutivo europeo para tratar de acelerar los plazos y que el dinero comience a llegar a los países miembros cuanto antes. El tiempo corre en contra de la UE, más teniendo en cuenta los elevados niveles de endeudamiento y desempleo a los que se enfrenta consecuencia de la fuerte recesión registrada el año pasado.

 

Fuente: CESCE

 

 

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.