Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 16:24:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se verán beneficiados el creciente turismo y el comercio

Inaugurada la carretera entre Paquera y Playa Naranjo en Costa Rica, rehabilitado por Azvi

Redacción Jueves, 27 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

El proyecto ha consistido en la ejecución de las obras de mejora y rehabilitación a lo largo del tramo de 21,8 km, entre Paquera y Playa Naranjo.

El pasado viernes, 21 de mayo, se inauguró en Costa Rica el tramo Paquera-Playa Naranjo de la Ruta Nacional 160, rehabilitado por Azvi.

 

[Img #41405]

 

Durante el acto de inauguración estuvieron presentes el vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez y el viceministro de Infraestructura del MOPT, Tomás Figueroa, junto con el director general de Azvi, Fernando de la Torre, Fernando Aranda y Jacobo Rábade, miembros del equipo de Azvi en la obra, además de distintas autoridades de la zona.

 

También se contó con la intervención virtual a través de videollamada del presidente de la República, Carlos Alvarado; el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata; la embajadora de España en Costa Rica, Cristina Pérez Gutiérrez; el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica, Fernando Quevedo.

 

El proyecto ha consistido en la ejecución de las obras de mejora y rehabilitación a lo largo del tramo de 21,8 km, entre Paquera y Playa Naranjo. Entre otras actuaciones, se han llevado a cabo ajustes del trazado vertical y horizontal de los terrenos para disminuir las pendientes, la mejora del alineamiento de las curvas y se proporcionaron zonas seguras para los peatones, bahías y casetas para transporte público. Destaca también la construcción de tres nuevos y amplios puentes sobre los ríos Guarial, Grande y Gigante, así como de canales, alcantarillas y cunetas a lo largo de todo el corredor, además del completo asfaltado de los 21,8 km.

 

Para el ministro de Obras Públicas “la conclusión de estos trabajos beneficiará grandemente a los vecinos, pero también al creciente turismo y comercio de este sector de la península, pues ahora cuentan con 21,8 km de caminos que pasaron de lastre a asfalto, con un cambio significativo, mejorando la curvatura y pendientes (mejor alineamiento), muros de contención, sistema de drenaje integral, nuevos puentes y una ruta demarcada, señalizada, aumentando las condiciones de seguridad vial de la misma”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.