Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:19:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Durante la celebración del Día de África

González Laya resalta la importancia de África Subsahariana en la política exterior española

Redacción Martes, 25 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

“África está hoy, más que nunca, en el centro de la política exterior española. Nuestra determinación de consolidar la política africana como política de Estado es ya una realidad”, afirmó la Ministra.

Hoy tuvo lugar en el Palacio de Viana el tradicional acto de celebración del Día de África, con la participación de la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, 24 Jefes de Misión africanos residentes en Madrid y colaboradores del Ministerio.
 
[Img #41372]

 

En su alocución, la Ministra Arancha González Laya puso de manifiesto la importancia que la relación con África Subsahariana está cobrando en el marco de la política exterior de España y todas las acciones que se están llevando a cabo en este sentido, a pesar de las dificultades que impone la COVID-19. “África está hoy, más que nunca, en el centro de la política exterior española. Nuestra determinación de consolidar la política africana como política de Estado es ya una realidad”, afirmó González Laya.
 
En este sentido, mencionó la reciente publicación del Foco África 2023, el programa de acción de la puesta en práctica del III Plan África para esta legislatura, con más de 250 acciones en el marco de 7 prioridades temáticas. Igualmente, señaló la importante agenda de visitas oficiales a África que se ha llevado a cabo en el último año por parte del Presidente del Gobierno, la Ministra y la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y Caribe.
 
Por parte africana, tomaron la palabra el Embajador de Gabón, Patrick Arthur Moukala, en calidad de decano de los embajadores africanos, y la Embajadora de República Democrática del Congo, Louise Nzanga Ramazani, en tanto que presidencia de turno de la Unión Africana. Los embajadores africanos agradecieron la celebración del acto y reconocieron las importantes contribuciones de España en favor del desarrollo, la gobernabilidad y la paz y estabilidad en el continente e hicieron votos para que nuestro país mantenga y refuerce la apuesta por África.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.