Día Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Ana Botín pide colaboración público-privada para que las universidades contribuyan a rehacer el modelo productivo en España y recuerda que los fondos europeos son un instrumento clave para que estas instituciones den “el gran salto de su transformación”.
La presidenta de Banco Santander y de Universia, Ana Botín, ha adelantado que Banco Santander concederá
125.000 becas más de las comprometidas entre 2019 y 2021, lo que elevará hasta 325.000 el número total
de ayudas concedidas en este periodo.
De este volumen, 85.000 han sido concedidas en España. Botín ha hecho este anuncio en la XXI Junta General de Accionistas de Universia, que ha presidido junto al presidente de Crue Universidades Españolas, José Carlos Gómez Villamandos, el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte y el consejero delegado de Universia y director global de Santander Universidades, Javier Roglá, en un encuentro virtual con rectores y representantes académicos de todas las universidades de España.
Durante su discurso, la presidenta de Universia ha reclamado el papel de las universidades “para construir el
país competitivo, inclusivo y sostenible que queremos” y ha llamado a la colaboración entre gobiernos,
administraciones públicas, organismos internacionales, universidades y sector privado para “transformar
nuestra sociedad a través del conocimiento”. En su opinión, las universidades están obligadas a dar respuesta
a los nuevos retos y necesidades que plantean las empresas pero, además, “todos los sectores económicos,
incluyendo el financiero, tienen que reinventarse. Empresas grandes, medianas y pequeñas y nosotros, las
personas; desde estudiantes hasta los jóvenes de 50 años”. “De lo que hoy hagamos dependerá el futuro de
nuestro país y de las nuevas generaciones”, ha subrayado. En este sentido, es prioritario reducirla brecha digital
y destinar recursos a atender a los colectivos más vulnerables: “Las universidades tienen que contribuir
activamente a acelerar la digitalización de la economía”, ha apuntado.
“Nos hemos sumergido de manera acelerada en la cuarta revolución digital”, ha recordado Botín, para quien a
lo largo de la historia los momentos de crisis han supuesto un punto de inflexión para la sociedad: “Las
empresas, las administraciones públicas y todos los agentes sociales hemos tenido que adaptar nuestros
procesos, la forma de relacionarnos con nuestros clientes y las competencias de nuestros empleados, teniendo
que diseñar programas de upskilling y reskilling, para hacer frente a la nueva realidad del mercado laboral”.
Algunos ejemplos de ello son las nuevas Becas Santander Tech Digital Reskilling Ironhack o las Becas
Santander Tech Reskilling in Data Analytics Ubiqum Code Academy. Banco Santander invierte 100 millones de euros al año en upskilling y reskilling, con acciones encaminadas a mejorar los conocimientos técnicos y las
habilidades de sus profesionales que reciben una media de casi 40 horas anuales de formación.