Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 22:58:10 horas

Días de este evento:
Día Jueves, 27 de Mayo de 2021

Webinar

Oportunidades en Arabia Saudí

Esta jornada se organiza en colaboración con la Oficina Comercial de la Embajada de España en Riad, desde la que van a aportar en la jornada su experiencia y recomendaciones, así como de la Dirección Territorial de Comercio en Andalucía y la Dirección Provincial de Comercio en Málaga.

Extenda – Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior, S.A., dedicada a promover la internacionalización del tejido empresarial en Andalucía, convoca la participación en el próximo webinario “OPORTUNIDADES EN ARABIA SAUDÍ”, de carácter gratuito, que tendrá lugar el jueves, 27 de mayo de 2021, de 10:00 a 11:30h.

 

[Img #41346]

 

Esta jornada se organiza en colaboración con la Oficina Comercial de la Embajada de España en Riad, desde la que van a aportar en la jornada su experiencia y recomendaciones, así como de la Dirección Territorial de Comercio en Andalucía y la Dirección Provincial de Comercio en Málaga (Secretaría de Estado de Comercio - Ministerio de Industria, Comercio y Turismo)

 

De acuerdo a la Oficina Comercial de España en Riad, Arabia Saudí dispone de un muy ambicioso programa estatal de infraestructuras y de una política de diversificación económica y empresarial, con énfasis en expandir el sector privado, lo que proporciona una buena base de incremento de rentas para sus ciudadanos. A pesar de sus abundantes reservas de hidrocarburos, la enorme dependencia del crudo hace que su economía quede a expensas de los precios internacionales, lo que debilita la posición saudí.

 

La renta per capita en dólares de Arabia Saudí está entre las más altas de la región, si bien es menor que en algunos otros países del Golfo ricos en petróleo. A finales de 2019, el PIB per capita de Arabia Saudí alcanzaba los 21.984 $USA, en comparación con los 45.987 $ de Kuwait y los 85.642 $ de Qatar. La riqueza petrolera de Arabia Saudí financia un generoso estado de bienestar que beneficia a los nacionales saudíes.

 

Sectores de interés son los relacionados con la manipulación de fluidos (agua), las energías renovables (solar), el material para el sector eléctrico, el material y maquinaria para la construcción, los productos alimenticios, la maquinaria para la industria alimentaria, el sector turismo y el ocio. Con estas perspectivas, la empresa española tiene margen para el crecimiento a través de una política a muy largo plazo de presencia en este mercado.

 

Inscripción:

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.