Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:16:55 horas

En el primer trimestre de 2021

La exportación española de muebles se recupera y aumenta un 16,8%

Redacción Lunes, 24 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo enero-marzo 2021.

Según los datos facilitados por ESTACOM, la mayoría de las Comunidades Autónomas exportadoras de mobiliario han aumentado sus ventas al exterior durante el primer trimestre del año, con respecto al mismo periodo del año 2020, observándose a nivel general una clara tendencia positiva con mejores resultados conformen va avanzando el ejercicio 2021.

 

[Img #41334]Cataluña mantiene el primer puesto dentro del ranking de CC.AA. con un aumento del 16,8% en este periodo. Su cuota a nivel nacional se sitúa en el 27,7% sobre el total exportado. Por su parte, la Comunidad Valenciana, con un 24,8% del total exportado, ha visto crecer sus exportaciones de muebles un 20,5% en el primer trimestre del año, casi 4 puntos por encima de la media nacional. Ambas comunidades totalizan el 52,5% sobre el conjunto de la exportación nacional de muebles, lo que supone que actualmente más de la mitad del mueble español exportado ha sido fabricado en estas dos comunidades.

 

Destacar también los resultados de otras CC.AA. que, si bien reflejan porcentajes más pequeños sobre el volumen total exportado a nivel nacional, han experimentado una fuerte mejoría en sus exportaciones, como es el caso de Madrid, Andalucía, Aragón o la Región de Murcia, entre otras.

 

Cuatro países europeos, Francia, Portugal, Alemania e Italia, concentran un 59,4% de la exportación española de mobiliario, más de la mitad del total exportado, y se sitúan a la cabeza de los principales destinos del mueble español durante el primer trimestre de 2021

 

Francia mantiene su liderazgo como primer destino del mueble español a nivel nacional, con un creciente porcentaje sobre el total exportado del 34,5% (en el año 2020 el porcentaje de concentración en Francia fue del 31,3%) y un aumento de 30,7% en los tres primeros meses de 2021.
 
 
Destacar el excesivo grado de concentración en el mercado francés, que además no deja de crecer. Los 5 siguientes países del ranking suman prácticamente el mismo porcentaje de Francia sobre el total, y de ello se deriva la necesidad de diversificar destinos para evitar una excesiva concentración en un solo destino. A estos cuatro primeros destinos se suma Estados Unidos que se sitúa como 5º destino de la exportación española de mobiliario con un porcentaje del 5,8% sobre el total exportado y un importante crecimiento de 23,8% en el primer trimestre de año.

 

Asimismo, la práctica totalidad de los destinos de la exportación española de muebles ha crecido, con la única excepción de Reino Unido, como efecto del Brexit.

 

Las importaciones españolas de muebles han aumentado un 7,3% entre enero y marzo de 2021. China, con un aumento de 22,4%, continúa siendo el principal proveedor de mueble de importación de España con una creciente cuota del 29,4% sobre el total importado.

 

Por detrás de China, ocupando los siguientes puestos en el ranking de proveedores de muebles de España, se sitúan diferentes países como Portugal, Alemania, Italia y Marruecos, todos ellos recuperándose poco a poco tras la fuerte disminución del consumo en el mercado nacional sufrida en 2020.

 
EXPORTACIÓN DE MUEBLES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

 

De enero a marzo 2021, las ventas al exterior del mueble de la Comunidad Valenciana han superado los 147 millones de euros, cifra que ha supuesto un importante crecimiento de 20,5% (casi 4 puntos por encima de la media nacional, situada en 16,8%) con respecto al volumen registrado en el primer trimestre de 2020.


La Comunidad Valenciana importó muebles por valor de 159 millones de euros durante el primer trimestre de 2021, importe que representa un descenso de 0,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El saldo de la balanza sectorial de la Comunidad Valenciana arroja un déficit de 10,9 millones de euros, situándose la tasa de cobertura en un 93,1%.

 

Francia continúa manteniendo la hegemonía en el ranking de países destino del mobiliario fabricado en la Comunidad Valenciana con una creciente cuota del 33,6% sobre el total exportado y un fortísimo crecimiento de 40,9% en el primer trimestre de 2021.

 

Europa concentra más de la mitad de las exportaciones valencianas de muebles. Destacan, junto con Francia, países como Portugal, Italia y Alemania. Las exportaciones a la mayor parte de mercados europeos han aumentado significativamente en este periodo reflejando la tendencia positiva al igual que en las exportaciones a nivel nacional.

 

Destacar que las exportaciones valencianas de muebles a Estados Unidos, en segundo puesto del ranking de destinos, han aumentado un 41,7% entre enero y marzo 2021 y una cuota de 14,9% sobre el total de mueble exportado por la Comunidad Valenciana.
 
 
Según declaraciones del Presidente de ANIEME, Juan Carlos Muñoz, “El primer trimestre de 2021 se ha cerrado con una clara mejoría en los resultados de las exportaciones muebles tanto a nivel nacional como de la Comunidad Valenciana.

 

Se observa una recuperación muy positiva, tal como reflejan los datos de enero a marzo, con crecimientos de 16,8% y 20,5% respectivamente.

 

El Covid-19 nos ha abocado a una situación del comercio mundial que costará revertir. Sin embargo, somos optimistas en cuanto a la recuperación de las exportaciones, cuya mejoría venimos observando mes a mes.

 

Los resultados del primer trimestre aún no nos permiten hacer previsiones certeras en cuanto a la evolución del comercio exterior, pero sí afirmar que el tirón de la demanda exterior de mobiliario seguirá fortaleciendo el sector del mueble con un crecimiento a dos dígitos para el cierre del ejercicio 2021.”

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.