Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 07:53:13 horas

Más de 100 profesionales siguieron la sesión online

Exporta Digital impulsa la internacionalización digital de las pymes españolas

Redacción Viernes, 14 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Expertos de las compañías DHL, Innova Digital Export, Amvos Digital, Crédito y Caución, Google, Letslaw, BigBuy y Comercia Global Payments abordaron los diferentes aspectos que intervienen en un proceso de internacionalización digital.

Durante tres horas y media de webinar, expertos de las compañías DHL, Innova Digital Export, Amvos Digital, Crédito y Caución, Google, Letslaw, BigBuy y Comercia Global Payments abordaron los diferentes aspectos que intervienen en un proceso de internacionalización digital, con la intención de resolver las principales dudas que pueden tener las pymes a la hora de exportar digitalmente y ofrecer diferentes soluciones y herramientas para este proceso.

 

 

 

La jornada comenzó con las intervenciones de Dori López, CEO de Innova Digital Export, y Fernando Aparicio, CEO de Amvos Digital, que repasaron el contexto actual del e-commerce global, que ha sufrido un avance incomparable a causa de la pandemia de covid-19, con China como gran referente. Ambos prestaron atención a la venta a través de marketplaces, tanto B2C como B2C, que representan ya-señaló Aparicio- “dos tercios del comercio electrónico internacional”. 

 

Después, Noelia Ruíz, de Comercia Global Payments, expuso las novedades en medios de financiación para e-commerce, siendo la tendencia el conseguir “pagos más invisibles”. La profesional recomendó a quienes vayan a implentar una tienda online en otro país que ofrezcan varias alternativas de métodos de pago, incluyendo los específicos de cada mercado, y faciliten los precios en la moneda local.

 

Tras ella, el director de Marketing y Ventas de DHL Express, Nicolás Mouze, se centró en los aspectos logísticos del comercio electrónico internacional, recomendando ofrecer a los clientes diferentes tipos de transporte, flexibilidad en las entregas y una gestión ágil de las devoluciones. En este sentido, recordó las soluciones que pone a disposición de las empresas DHL.

 

Rocío Lorenzo, Head of Tax de Lestlaw, expuso las novedades fiscales que entran en vigor a partir del 1 de julio de 2021, en materia de comercio electrónico. 

 

Utilidades y herramientas para el e-commerce internacional

 

El webinar de Exporta Digital también presentó diferentes plataformas o herramientas que pueden utilizar las empresas españolas para su expansión digital. Así, Sergio Manzano, de Crédito y Caución, detalló las características del marketplace que ha desarrollado la compañía, B2B Safe. Salvador Esteve, CEO de BigBuy, se centró en esta plataforma de venta al por mayor que factura anualmente unos 65 millones de euros, en su mayoría (90%) fuera de España. Y Paola Miquel, Business Development Manager de Mercateo, presentó las tres alternativas de esta compañía: un marketplace, un hosting y la red Unite, la primera red B2B transaccional.

 

Finalmente Anna Otalora, Business Development Manager en Google, repasó todas las herramientas de marketing y soluciones que ofrece el gigante tecnológico para ayudar a la internacionalización de las pymes, en su mayoría de carácter gratuito.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.