Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 08:05:13 horas

Un contrato que asciende a los 6 millones de euros

Intecsa-Inarsa obtiene un contrato en Colombia para la supervisión de obras de carreteras

Redacción Viernes, 14 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Con este nuevo contrato en Colombia, Intecsa-Inarsa consolida su plan de expansión en el mercado latinoamericano.

La ingeniería Intecsa-Inarsa se ha hecho con un nuevo contrato en Latinoamérica. En concreto, se trata de un proyecto para la actualización de diseños, mejora, pavimentación, mantenimiento y rehabilitación de la carretera de la Conexión Pacífico-Orinoquía, adjudicado por el Instituto Nacional de Vías (Invias) por 6 millones de euros.

 

[Img #41174]

 

Así, la ingeniería supervisará las obras en dos tramos distintos de esta ruta troncal del país que la atraviesa de oriente a occidente. Por un lado, un tramo de 41 kilómetros, correspondientes a los municipios de Puente de Arimena y el Viento, en el Departamento de Meta, en el centro del país. Y hará lo propio en otro de 96 kilómetros correspondiente al llamado sector Juriepe, y que alcanza hasta el municipio de Puerto Carreño, en el límite oriental y cerca de la frontera con Venezuela.

 

Intecsa-Inarsa toma parte así en las obras de una ruta de comunicaciones clave para Colombia que enlaza la costa y su capital, más desarrolladas, con el Oriente, donde apenas existe una vía de comunicaciones troncal dada la naturaleza circundante y la orografía. De hecho, este proyecto se engloba dentro del programa de obra pública colombiano ‘Vías para la legalidad y reactivación Visión 2030’, donde ya obtuvo dos contratos el año pasado.

 

Por lo que toca al mercado latinoamericano, Intecsa-Inarsa está presente en Chile, Perú, Ecuador, Brasil, Nicaragua o El Salvador, donde aterrizó en 2020

 

Este proyecto, que tiene una duración de 9 años, permite a la ingeniería española intervenir en el desarrollo de corredores viales fundamentales para el crecimiento de sectores productivos como el agropecuario y el minero en áreas donde la movilidad es complicada, lo que dificulta el progreso social y económico de sus habitantes y su diversificación hacia el turismo.

 

Con este nuevo contrato en Colombia, Intecsa-Inarsa consolida su plan de expansión en el mercado latinoamericano, donde también está presente en Chile, Perú, Ecuador, Brasil, Nicaragua o El Salvador, donde aterrizó en 2020. En el caso de Colombia, además, cuenta con oficina comercial en Bogotá para apoyar su expansión nacional.
 

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.