Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 22:31:58 horas

Ya se proyecta su celebración anual en Madrid

Madrid Platform se consagra como un encuentro clave para el negocio internacional

Redacción Miércoles, 12 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

La clausura llega después de 3 jornadas de cierre de negocio y debate empresarial, 55 eventos, 93 organizaciones involucradas, +600 empresas, +5.000 participantes (presencial y virtual), 48 países conectados al streaming y 20 países representados por embajadas, Cámaras de comercio y organismos de promoción internacional.

El Palacio de Cibeles acogía hoy la última jornada  de encuentro empresarial y debate internacional de Madrid Platform, HUB internacional de negocios entre Europa y América Latina, con la presencia de Begoña Villacís, Vicealcaldesa de Madrid y Reyes Maroto, Ministra de Industria.

 

 

 

“Pocas veces he visto bullir tanto Cibeles como estos últimos días, sabíamos que algo importante estaba pasando” , señalaba la Vicealcaldesa durante su intervención de clausura en el Auditorio Centro-Centro del Palacio de Cibeles donde, durante 3 días consecutivos se han acogido los Foros internacionales; foros que durante la primera jornada fueron abiertos por diferentes figuras institucionales: Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Gobierno de España; Félix Bolaños, secretario de Estado para la Presidencia del Gobierno de España; Ángeles Moreno Bau, Secretaria de Estado de Cooperación internacional y Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Gobierno de España.

 

 

El primer HUB internacional de negocios entre Europa y América Latina se convierte en una importante plataforma para la presentación de planes y oportunidades de inversión

 

 

El HUB nace para cubrir la necesidad de un espacio de encuentro natural para las empresas de Europa y América Latina y propone a Madrid como nexo estratégico empresarial para ambos continentes. El proyecto, que cuenta con el respaldo activo del Ayuntamiento de Madrid, ha tejido una red empresarial que permite conectar a pymes de diferentes sectores a través de reuniones one on one para explorar oportunidades reales de negocio así como para pulsar las opiniones de los más de 350 panelistas y expertos sobre emprendimiento, inversión e internacionalización de empresas a partir de la denominada “nueva normalidad”.

 

Un encuentro que cuenta con una plataforma online de conexión de empresas pensada para favorecer las sinergias de pymes de diferentes sectores y países, especialmente en el ámbito iberoamericano y europeo y al que han acudido un total superior a 5.000 personas (presencial y virtual) bajo toda la garantía de prevención COVID, gracias al partner en gestión de la COVID en empresas, Democratest.

 

En orden de intervención en la clausura de la primera edición de Madrid Platform, la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en el Auditorio Centro Centro del Palacio de Cibeles, señalaba: “Vamos a volver con Madrid Platform el año que viene, y lo que es más importante, estamos conectando a Europa y América Latina con Madrid como nexo de ambos”. 

 

[Img #41152]Por su parte, Reyes Maroto apuntó: “Los temas y retos que se han tratado en los foros de Madrid Platform son los desafíos que el Gobierno de España ha puesto en su agenda. Apostando por la economía, por la ecología, por la digitalización y por los negocios. España y América Latina tenemos que trabajar juntos para la consecución de estos objetivos para construir el futuro”.

 

Finalmente, Carlos Morales, presidente de Madrid Platform agradecía encarecidamente el apoyo del Ayuntamiento y, en especial a las empresas que habían hecho posible la materialización del HUB: “Muchas gracias al Ayuntamiento, al Gobierno, a la Comunidad de Madrid y a las instituciones y a las empresas, sin ellas nada habría sido posible”. También asistió Miguel Ángel Redondo, Concejal de Economía, Empleo e Innovación del Ayuntamiento.

 

Madrid Platform,  consciente desde el principio de la necesidad de reunir a expertos y representantes de los agentes más influyentes en torno a los pilares que puedan afectar al negocio internacional, ha organizado un programa de contenidos ambicioso - y cuyas grabaciones están disponibles en abierto en la web y en el canal de Youtube del HUB-, que ya lo ha consagrado en su primera edición como un referente del debate empresarial internacional, más concretamente en los temas englobados en cuatro verticales de conversación: Derechos Humanos, Transición Ecológica, Empresa Internacional y Disrupción Digital.

 

Además, Madrid Platform ha acogido paralelamente sesiones grupales y privadas de negocio - 9 concretamente- en el Ágora, espacio reservado para que diferentes pymes presentasen sus proyectos viables de negocio y de vocación internacional a 20 posibles inversores que ya habían confirmado su interés en el proyecto. El HUB también ha confirmado ya +1500 reuniones de negocio para las empresas participantes, de las cuales destacan las ruedas de negocio o reuniones one on one que las empresas inscritas podrán celebrar desde el inicio del evento hasta finales de 2021. El HUB prevé que, gracias a sus formatos de cierre de negocio a agenda cerrada, estas reuniones tengan un porcentaje de éxito superior al 60% en cuanto a creación de sinergias internacionales, entre las más de 600 empresas e instituciones inscritas de los más de 20 países representados en el evento.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.