Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Con el apoyo de ICEX

Nace Madrid Platform, nuevo foro empresarial entre pymes de Europa y América Latina

Redacción Lunes, 10 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Del 10 al 12 de mayo este hub internacional va a ahondar en los temas relevantes de la Agenda 2030.

Madrid Platform, primer hub internacional de negocios entre Europa y América Latina que pretende convertirse en una plataforma de conexión en la que reunir pymes e instituciones de ambos continentes, cuenta con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones.

 

[Img #41098]

 

La directora ejecutiva de ICEX-Invest in Spain, Elisa García Grande, hará la presentación ‘España, el lugar para hacerte global’ en la que explicará los atractivos del país como destino de la inversión extranjera y los servicios que ICEX-Invest in Spain ofrece al empresario foráneo que elija España para implantar su compañía. Posteriormente, el responsable del LATAM Desk de ICEX-Invest in Spain, Adrián Blanco, presentará el informe Global LATAM 2020 que analiza la internacionalización de empresas y fondos latinoamericanos.

 

ICEX, además, participa en otros dos seminarios: uno sobre negocios y oportunidades en LATAM, en el que el director general de Internacionalización de la Empresa, Javier Serra, expondrá los recursos de ICEX para la internacionalización, y otro sobre instrumentos de financiación moderado por la directora de Información y Asesoramiento Personalizado, María Rodríguez de la Rúa.

 

También, Alberto Cerdán, director general de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX, va a participar en una mesa sobre la Alianza del Pacifico como modelo de integración comercial regional.

 

Se trata de un formato híbrido que nace con vocación de futuro: presencial, en Madrid, con la idea de realizarse una vez al año, y a través de la plataforma tecnológica, que va a estar disponible todo el año con la intención de generar un ecosistema estable.

 

Internacionalización de las pymes


Partiendo de la premisa de que es muy frecuente que las pymes comiencen a internacionalizarse de la mano de compañías más grandes que contratan sus servicios, Madrid Platform busca que la empresa haga un esfuerzo prospectivo, que se encuentre con posibles socios de su área, de su mismo sector de actividad, para que ambos puedan intercambiar datos y a partir de ahí surjan oportunidades para su crecimiento internacional. Así en el “ágora” las empresas van a poder contar su modelo de negocio ante otras interesadas en desarrollar ese proyecto en su país, en su región.

 

Este nuevo formato de crecimiento entre empresas, sin intermediarios, ha generado muchas expectativas. Se espera que participen unas 350 empresas en esta primera edición.


También, están previstas más de 1.500 reuniones one-on-one.

 

Madrid Platform al mismo tiempo, aspira a ser un punto de reflexión, generando un debate activo entre los expertos sobre el futuro del trabajo, las instituciones y el conjunto de la sociedad.

 

Por eso, va a acoger encuentros y debates internacionales en diferentes formatos: foros, seminarios, talleres para ahondar en todos los temas relevantes sobre el futuro del trabajo y la Agenda 2030, en torno a cuatro grandes bloques temáticos: tecnología, empresa en su entorno internacional, transición ecológica y derechos humanos y empresa.

 

También va a haber sesiones pronegocio en las que distintos países de Europa y de América van a presentar sus propuestas de inversión para 2021.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.