Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 08:05:13 horas

Transformación e impacto social: las mejores empresas para el planeta’, lema del evento

IV Congreso CEAPI: El Rey y el presidente del Gobierno apoyan a las mejores empresas iberoamericanas en su camino hacia la sostenibilidad

Redacción Lunes, 10 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

El impulso a una gran transformación de Iberoamérica, con los empresarios como agentes de cambio positivo, será el eje central de los encuentros sectoriales marcados por la sostenibilidad.

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebrará, los próximos 17 y 18 de mayo en CaixaForum Madrid, la cuarta edición de su Congreso bienal bajo el título ‘Transformación e impacto social: las mejores empresas para el planeta’. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará el encuentro, que será clausurado por S.M. el Rey Don Felipe VI, referente de los vínculos que unen y cohesionan a los 22 países de la región iberoamericana.

 

[Img #41085]El IV Congreso Iberoamericano CEAPI marca la reapertura de Madrid. Su formato mixto permitirá la asistencia presencial de destacados líderes empresariales y la participación virtual de buena parte de los empresarios más influyentes en sus sectores, implicados en los profundos cambios que vive la región tras la crisis económica y sanitaria provocada por la pandemia, y comprometidos con que esa transformación, sustentada en la sostenibilidad y la digitalización, genere un impacto social que marque un nuevo camino en la era post-covid.

 

La presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, ha destacado que “este Congreso nos permitirá demostrar que Iberoamérica importa, y que esta es una oportunidad para las empresas de la región. Es una de las zonas con mayor biodiversidad; con recursos minerales, como el litio, y está en el punto de mira de las grandes potencias, que demuestran su interés por la región”. Vilanova ha subrayado también “los grandes retos, a los que solo podemos hacer frente con el compromiso de los empresarios”.

 

El CEAPI ha organizado este evento con el apoyo de BID Invest, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), y la Cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de la Universidad Complutense de Madrid. El Congreso cuenta con la colaboración de Grupo Azvi, Fundación La Caixa, Iberia, LaLiga, NetApp, Atlantic Copper, Atrevia, Cofides, Grupo Red Eléctrica, Las Rozas Village y La Roca Village, Mapfre, Tebrio y Correos.

 

El respaldo institucional y empresarial a este IV Congreso Iberoamericano CEAPI ha sido unánime. Entre otras personalidades, intervendrán varios miembros del Gobierno de España, como la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya. También participarán el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan; el secretario general de la OCDE; Ángel Gurría; el director regional para América Latina y el Caribe de PNUD, Luis Felipe López-Calva; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone;el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado Morales;el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y el presidente de honor de CEAPI, Enrique V. Iglesias. Asimismo, asistirá el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, o personalidades como Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, y el expresidente del Gobierno José María Aznar.

 

Por parte empresarial acudirá un numerosa y relevante representación de líderes de todos los sectores. Pablo Isla, presidente ejecutivo de Inditex, conversará sobre el proceso de transformación acometido por las empresas con Begoña Gómez, directora de la Cátedra de Transformación Social Competitiva (TSC) de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Grandes tendencias que marcarán el futuro de Iberoamérica

 

Los ponentes de las mesas del IV Congreso Iberoamericano CEAPI debatirán sobre los grandes temas que marcan la hoja de ruta de la recuperación económica y social, como la financiación para los nuevos proyectos, marcados por la digitalización y la sostenibilidad; la potenciación de las alianzas público-privadas, los nuevos retos en el sector de la salud, la creación de valor para las personas, las energías renovables y las infraestructuras sostenibles, la minería responsable, el nuevo turismo, los desafíos del emprendimiento y las recientes tendencias de consumo, marcadas por clientes activistas.

 

El papel de la mujer y la lucha por progresar en las políticas de igualdad de género, raza y diversidad también serán objeto de análisis. Como en congresos anteriores, se hará un homenaje a la Mujer Empresaria Iberoamericana en el transcurso de la cena de gala de clausura, a la que asistirá la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.