Día Lunes, 06 de Octubre de 2025
Desde este domingo 2 de mayo hasta el 29 de agosto podrá verse en el noreste de Italia la exposición titulada Picasso, de Chirico e Dalì: dialogo con Raffaello en el Museo de arte moderno y contemporáneo de Trento y Rovereto (MART).
La Fundació Gala-Salvador Dalí colabora prestando obra y documentación relacionada con el pintor del Renacimiento: los cinco óleos Autorretrato con cuello rafaelesco, La ascensión de Santa Cecilia, Alucinación rafaelesca, así como la obra estereoscópica Incendio en el Borgo y Escuela de Atenas, siete dibujos, dos postales inéditas y varias fotografías, algunas de las cuales muestran los talleres de Dalí en los que aparecen láminas de obras de Rafael que el pintor de Figueres colgaba en sus caballetes. Estas postales nunca se habían expuesto. En su reverso puede leerse cómo Gala escribe a Dalí que, en homenaje suyo, se ha detenido en Urbino para saludar a Rafael de su parte. Pensando en la relación que la pareja tiene con Cadaqués, quiere mostrarle cuán determinante fue el pueblo natal del italiano.
La Fundación Dalí ha contribuido, asimismo, en los contenidos de la muestra con materiales que desvelan la fascinación que el ampurdanés siente por Rafael. Unos materiales que son fruto de la investigación iniciada con motivo de la exposición celebrada en el Teatro-Museo Dalí entre los años 2018 y 2020 con el título Dalí/Rafael, una ensoñación prolongada. Lucia Moni, miembro del Centro de Estudios Dalinianos, es autora de un artículo del catálogo que describe la presencia de Rafael a lo largo de la trayectoria daliniana, empezando por los autorretratos de juventud en los años veinte, pasando por la etapa místico-nuclear en los cincuenta hasta llegar a las pinturas de los setenta.
Conforman la exposición otras obras de Salvador Dalí como Paranoia y La Madona de los pájaros procedentes del Museo Dalí de Sant Petersburg (Florida), entre otras colecciones, además de obras de Rafael, Picasso y de Chirico.