Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 17:23:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Claves para impulsar negocios a través de la tecnología

Miguel Álava afirma que “la nueva región de Amazon en Aragón verá la luz entre finales de 2022 y principios de 2023”

Redacción Miércoles, 28 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

El vicepresidente del Gobierno y el director general en Iberia para Amazon Web Services mantienen un encuentro con un grupo de empresarios aragoneses.

El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, y el director general de AWS han mantenido un encuentro con una veintena de empresarios aragoneses. El tema central de este encuentro han sido las claves para impulsar negocios a través de la tecnología y cómo la próxima región de infraestructura de AWS en Aragón ayudará a acelerar este proceso a las empresas aragonesas y españolas.

 

[Img #40908]

 

Arturo Aliaga ha repasado los veinte años de trayectoria del Foro y los Premios Pilot que, de manera paralela, “han acompañado al desarrollo e impulso de la logística en Aragón. En estas dos décadas, han llegado grandes inversiones y se han consolidado otras. Ahora saltamos un peldaño más y nuestras empresas necesitan servicios de élite en la nube para ser más competitivas”. "Se ha conseguido crear una cultura logística que ha permitido ganar una posición estratégica. Se ha creado empleo y condiciones para abordar el futuro encaminado hacia una especialización inteligente con infraestructuras de calidad intermodal y formación y todo bajo el paraguas de un núcleo empresarial que ha llevado a Aragón al liderazgo logístico”.

 

En este encuentro, el director general de Amazon Web Services, Miguel Álava, ha destacado que su misión es contribuir a la innovación de empresas de cualquier tamaño y demostrar que todas pueden mejorar sus servicios e impulsar sus negocios a través de la tecnología que ofrece la computación en la nube. Ha compartido con los empresarios presentes cómo la innovación es la clave para mantener la competitividad en un mundo cambiante. Y ha resaltado que “la próxima región de infraestructuras de AWS que tendrá Aragón ayudará a acelerar este proceso a las empresas aragonesas y españolas”.

 

Miguel Álava también ha avanzado que el proyecto de Amazon en Aragón “verá la luz entre finales de 2022 y principios de 2023”. Y ha añadido que en esta carrera tecnológica serán fundamentales las personas. Se van a crear las infraestructuras para almacenar datos, pero también un tejido económico, social y digital en la vanguardia de un nuevo mundo digital y es aquí donde ha hecho un llamamiento al talento local en un momento en el que, ha insistido, está abierta la posibilidad de formar parte del futuro proyecto de Amazon.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.