Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Inicia campaña “Europa Florece”

La exportación de planta y flor española crece un 10% a comienzos de año

Redacción Lunes, 26 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

Dentro de la planta viva, ha destacado el comportamiento positivo de la planta de exterior, con, 25,8 millones de euros (+13%).

La exportación española de planta viva y flor cortada creció un 10% en enero y febrero de 2021 con relación a los mismos meses de 2020, ascendiendo a 70,3 millones de euros, siendo la planta viva la que impulsó este crecimiento con unos envíos al exterior de 55,9 millones de euros, un 11% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

 

[Img #40856]

 

Dentro de la planta viva, ha destacado el comportamiento positivo de la planta de exterior, con, 25,8 millones de euros (+13%), así como los árboles y arbustos, con 10,7 millones de euros (+17%). Destaca también la exportación de planta de interior, con 7,2 millones de euros y esquejes con 3,8 millones de euros.

 

Respecto a la flor cortada, las ventas al exterior se situaron en 13,2 millones de euros en enero y febrero de 2021, con un incremento interanual del 3%, derivado sobre todo del crecimiento del clavel con un 34% más, totalizando 2,2 millones de euros. En cuanto a la rosa, la flor más exportada por España registró un retroceso del 15%, totalizando 3,9 millones de euros.

 

Por comunidades autónomas, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña encabezan la exportación de flor y planta española, con 18,9 millones de euros, 17,3 millones de euros y 14,4 millones de euro respectivamente. Destaca también Castilla y León, con 5,9 millones de euros, Murcia con 4,9 millones de euros, Galicia, con 2,7 millones de euros y Canarias con 2,5 millones de euros.

 

Las principales asociaciones de productores y comercializadores de flor y planta viva de estas comunidades autónomas, así como la asociación del sector de gardens centers, agrupadas en torno a FEPEX, ha comenzado este mes una campaña de promoción para informar sobre los beneficios que aportan las plantas y flores e impulsar su consumo. “Europa Florece” se llevará a cabo durante un año, y pondrá de relieve la influencia positiva de las plantas en el bienestar físico y psicológico de las personas como individuos y en sus diferentes ámbitos vitales: la casa, el trabajo, los lugares de ocio.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.