Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un mundo de los negocios ha sufrido un espectacular cambio

Presidente de UNO: “Es urgente poner en marcha un nuevo marco laboral pensando en el futuro, no en el pasado”

Redacción Viernes, 23 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

La patronal española que agrupa a las empresas de la logística y el transporte ha celebrado una jornada en Madrid para analizar los nuevos retos del sector para formar y retener al capital humano.

El presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, ha puesto de manifiesto el “espectacular cambio que ha sufrido el mundo de los negocios” y ha reconocido la “urgente” necesidad de poner en marcha “un nuevo marco laboral pensando en el futuro, no en el pasado, que reactive la creación de empleos”.

 

[Img #40823]

 

Así lo ha señalado durante la celebración de la jornada ‘Los nuevos retos del capital humano en la logística y el transporte’ organizada por la patronal, en la que ha apuntado que “la flexibilidad no es un capricho de las empresas, sino una necesidad para que éstas puedan ser competitivas”.

 

“Tenemos unas insufribles cifras de desempleo, en un contexto que nos sitúa como campeones en desempleo, paro juvenil y temporalidad; el sector logístico puede aportar soluciones, pero necesitamos que el Gobierno ofrezca certidumbre, mire al futuro e impulse un marco de trabajo favorable”, ha aseverado.

 

En su alocución, Aranda ha reconocido no saber “si las medidas laborales que se van a implantar en España son las que ha presentado en Bruselas la ministra Yolanda Diaz o las que presentará este viernes la ministra Nadia Calviño”. “Esa situación es insostenible en un país con un mercado de trabajo debilitado, que ha perdido 11 puntos de PIB el último año”, ha subrayado.

 

Como posible solución a nuestro maltrecho mercado laboral, Aranda ha propuesto la implantación en España de un modelo de mochila austriaca pues constituye, a su juicio, “un instrumento que se ha demostrado que activa el mercado de trabajo”. En su opinión, mejora la movilidad laboral en las empresas porque es un derecho consolidado que el trabajador se lleva siempre con él, los trabajadores podrían dejar de trabajar un tiempo para dedicarse a su vida personal contando con unos ahorros, cada empleado podría elegir su edad de jubilación y se eliminaría la dualidad laboral”.

 

Por otra parte, Aranda ha analizado los retos que debe acometer el sector en materia de recursos humanos durante los próximos meses. “Captar, formar y retener talento es uno de nuestros grandes desafíos; las personas, procesos y tecnologías son las palancas de transformación de la logística”, ha precisado.

 

 

Francisco Aranda, máximo representante de la organización empresarial, apuesta por modernizar el mercado laboral implantando un modelo de mochila austríaca

 

 

Precisamente para impulsar estas tres palancas, UNO impulsa cada año el Máster de Dirección y Gestión Logística Integral, con el objetivo, según ha indicado Aranda, de “aportar la formación complementaria que verdaderamente demandan las empresas porque sigue existiendo un gap entre el mundo académico y la realidad empresarial”. “Para ser competitivos es imprescindible impulsar las habilidades de los trabajadores del futuro”, ha concluido Aranda.

 

Durante la jornada, se han sucedido distintas ponencias y mesas redondas en las que han participado empresas de referencia para el sector.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.