Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 08:01:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

OPEP+, éxito en la reducción de los inventarios mundiales de crudo

Redacción Miércoles, 21 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

Según la Agencia Internacional de la Energía, el excedente de petróleo acumulado como consecuencia del confinamiento mundial que tuvo lugar durante los meses álgidos de la pandemia, estimado en unos 250 millones de barriles, se ha absorbido ya en cuatro quintas partes.

Como consecuencia, los inventarios totales de crudo en poder de los países OCDE ─unos 3.000 millones de barriles el pasado mes de febrero─, se encuentran ya cerca del nivel medio de los últimos cinco años.

 

[Img #40789]

 

Los 23 países integrantes de la OPEP+ recortaron en abril de 2020 su producción en casi 10 mill. b/d, lo que equivalía entonces aproximadamente al 10% de la oferta global, con el doble objetivo, por un lado, de hacer subir los precios del crudo y, por otro, de reducir los masivos inventarios mundiales acumulados como consecuencia del confinamiento planetario, que provocó una caída del 20% de la demanda mundial de petróleo.

 

Los precios del crudo se han incrementado en casi un 40% y hoy se sitúan por encima de los 66 $/b. Con el informe de la AIE en la mano, también parece que el objetivo de reducir la brutal acumulación de crudo no consumida durante el gran confinamiento mundial se está también consiguiendo. De hecho, los países productores miembros de la OPEP+ se pusieron de acuerdo el pasado uno de abril en empezar a aumentar la producción de crudo, aunque, eso sí, de manera gradual. Los principales perjudicados por el alza de los precios del crudo están ya siendo los consumidores. En el estado de California, los automovilistas están ya pagando cuatro dólares más por el galón de gasolina, mientras que la India, el tercer mayor consumidor de crudo mundial, ha pedido a los principales productores de crudo un mayor compromiso en aumentar la oferta de oro negro.

 

Fuente: CESCE

 

 

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.