Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
En su objetivo de potenciar la internacionalización de las empresas andaluzas, Extenda ha organizado una nueva misión directa dedicada al mercado de productos de confitería, panadería y snacks dulces y salados en Corea del Sur, que ha sido celebrada en un formato digital en este país de la región de Asia-Pacífico, donde se estima que para el año 2024 las ventas al por menor en el mercado surcoreano de alimentos envasados aumenten un 9,7% hasta los más de 32.000 millones de euros, por lo que supone una importante oportunidad de diversificación de destino para las empresas andaluzas.
![[Img #40774]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2021/3239_md-aperitivos-corea-del-sur.jpg)
Durante cinco días, entre el 5 y el 9 de abril, Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha tenido como objetivo introducir nuevos productos con una demanda creciente en Corea del Sur, así como fomentar la presencia de marcas andaluzas de este sector. Para ello, ha posibilitado la celebración de reuniones entre ocho empresas andaluzas con once importadores coreanos, obteniendo como resultado un total de 33 encuentros comerciales b2b.
Corea del Sur, con una población de más de 50 millones de habitantes y con una elevada renta per cápita, representa el cuarto mayor mercado de alimentos envasados de la región Asia-Pacífico y el décimo octavo a nivel mundial. Los productos que prevén aumentar su demanda hasta 2024 son las sopas, platos preparados, productos horneados, galletas dulces, barritas y aperitivos de fruta, cereales de desayuno y productos lácteos.
A su vez, en la actualidad la región Asia-Pacífico representa casi la mitad del mercado mundial de snacks, entre los que destacan las nueces y semillas, los snacks y dulces regionales o locales, y las golosinas, patatas fritas, snacks de carnes y palomitas, entre otros.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, ha establecido Corea del Sur como “una clara oportunidad para toda la industria confitera, panadera y de aperitivos de Andalucía, al presentar una positiva proyección de crecimiento que posibilita a este sector la diversificación sus ventas con el objetivo de aumentar sus cuotas de negocios e incrementar la presencia andaluza en mercados más exóticos, como los presentes en Asia-Pacífico, un área que representa el 41% del valor mundial del mercado de los snacks, con 56.400 millones de dólares”.
A su vez, ha trasmitido “la seguridad y el respaldo que encuentran los productos andaluces en el prestigio de la Marca Andalucía como referente de bienes saludables y de alta calidad, en sintonía con los beneficios de la ya conocida dieta mediterránea”.
Las exportaciones de alimentos y bebidas andaluzas a Corea del Sur alcanzaron en 2020 los 63 millones de euros, con un descenso del 11,8% respecto al año anterior, debido a la paralización de la economía a causa del Covid-19
Delegación andaluza
El sector de la confitería, panadería, y snacks andaluz, que ha contado con el apoyo de la Antena de Extenda en Corea del Sur, ha estado representado en esta misión directa online por ocho firmas de la comunidad. De todas ellas, cinco proceden de la provincia de Sevilla (La Aurora, La Despensa de Palacio, Méndez Artesanos, Monde y Salysol), una de Almería (Lorusso y Saez), otra de Córdoba (Los Jovianes), y una última de Granada (Tostaderos Sol de Alba).
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.
Corea del Sur y las nuevas tendencias agroalimentarias
Corea del Sur ha sido uno de los países que mejor ha afrontado la crisis pandémica, aunque esto no ha evitado que se hayan creado nuevas tendencias en los mercados surcoreanos, que a su vez siguen la línea de lo experimentado a nivel global, ya que afloran nuevas oportunidades para las empresas andaluzas presentes en este país.
Según los datos de Extenda, como norma general, la población de Corea del Sur ha reducido su asistencia a supermercados e hipermercados, experimentando una bajada cercana al 15% respecto a los tiempos prepandemia. Según apuntan los datos de Extenda, este descenso se ha traducido en un auge del uso del comercio electrónico, donde diversos marketplaces agroalimentarios del país han doblado sus ventas, así como las plataformas de comida a domicilio, que también registran alzas cercanas al 30%..
Exportaciones agroalimentarias a Corea del Sur: 63 millones
Las exportaciones de alimentos y bebidas andaluzas a Corea del Sur alcanzaron en 2020 los 63 millones de euros, con un descenso del 11,8% respecto al año anterior, debido a la paralización de la economía a causa del Covid-19. A su vez, se alcanzó un superávit comercial de 62 millones y una tasa de cobertura récord del 99.501%. Estos datos posicionaron a Andalucía como tercera comunidad exportadora a Corea del Sur, con el 14,1% del total nacional (445 millones), solo superada por Cataluña (28,6%) y la Región de Murcia (14,1%).
Las provincias de Andalucía que más productos agroalimentarios exportaron en 2020 fueron Sevilla, con 37 millones de euros y el 58% del total; Córdoba, con 12 millones y el 19,2%; Málaga, con 6,5 millones y el 10,4%; y Cádiz, con 5,5 millones y el 8,8%.
Los productos agroalimentarios andaluces que más se importaron desde Corea del Sur en 2020 fueron, en primer lugar, el aceite de oliva, con 21,2 millones de euros y el 33,8% del total; las carnes y despojos comestibles, con 10,5 millones y el 16,7%; las preparaciones de frutas y hortalizas, con 7,6 millones y el 12,2%; el aceite de girasol, con 4,5 millones y el 12%; y, en quinto lugar, otras grasas y aceites vegetales, con 7 millones y el 11,3%.
También presentan importantes crecimientos las preparaciones a base de cereales y harinas, doblando sus datos con un alza del 108% hasta los 265 mil euros; y las preparaciones alimenticias diversas, que también dobla con un crecimiento del 137% hasta los 79 mil euros.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.