Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
La jornada ha contado con la ponencia de la Dra. Angélica Herrera Muñoz, Jefa de Proyecto de la Antena de Extenda en Colombia y country manager de P&L Global para este país.
Extenda, Andalucía Exportación e Inversión Extranjera dedicada a apoyar el proceso de internacionalización de las empresas andaluzas, ha convocado a la participación de las empresas del sector industriales en el webinar “Claves para exportar tus servicios a Colombia” en formato online.
La jornada ha contado con la ponencia de la Dra. Angélica Herrera Muñoz, Jefa de Proyecto de la Antena de Extenda en Colombia y country manager de P&L Global para este país, que es experta en internacionalización de productos y servicios, facilitadora de negocios, conferencista, docente, mentora y escritora.
Ha abordado los aspectos claves para incursionar en el mercado colombiano con la exportación de servicios, dando alcance a temas de índole tributaria, de negociación cultural y datos estadísticos que aportarán valor para la toma de decisiones.
La exportación de servicios es fundamental para la expansión de las empresas, particularmente para empresas andaluzas que estén pensando en internacionalizar su conocimiento y experiencia a través de sus servicios de Consultoría, Ingeniería, TIC, Arquitectura, Marketing, Enseñanza online, etc.
El gobierno colombiano ha estado comprometido con la salud y la reactivación económica y ha tomado medidas acertadas de tipo monetario, fiscal y social, para mitigar el impacto del coronavirus en el país. Incluso, antes de la pandemia, Colombia ya sobresalía por tener un crecimiento económico sostenido en los últimos 50 años, lo que le ha permitido a convertirse en una nación resiliente y ser una de las economías que mejor soportará la crisis derivada de la pandemia. Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial estiman que la inflación de Colombia cerrará en el año 2020 en un 3,2%, mostrando un buen manejo de su política monetaria y manteniéndose en el rango meta del Banco de la República (2%-4%). Además, estiman que el PIB de Colombia crecerá entre un 3,6 % y un 4,0% en 2021.
A modo de ejemplo y en relación al Sector TIC el gobierno colombiano ha hecho una apuesta firma a la transformación digital como la fuerza impulsora de la transformación para Colombia a 2022, esto implica un importante nicho de oportunidades para las empresas de este sector no solo en el país si no en la región.
Esta jornada ha resultado de especial interés para las empresas que van a participar en alguna de las acciones previstas por Extenda para este año en Colombia dirigidas a sectores de servicios, tales como la Misión Directa TIC prevista para mayo o el Congreso Nacional de Infraestructura en Colombia o el Foro de Energías Renovables.










































