Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:15:49 horas

Tras superar las previsiones de ventas

Wallbox busca ubicación para una nueva fábrica de producción en Estados Unidos

Redacción Lunes, 19 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

La compañía entró en el mercado estadounidense en el 2020, y a principios de este año lanzó la versión americana del Pulsar Plus, su cargador residencial más vendido mundialmente.

Wallbox ha anunciado que está en búsqueda activa de localización para una planta de producción que le permita establecer una fábrica propia en Estados Unidos.

 

“El rápido crecimiento que está experimentando el mercado en Estados Unidos, nos avoca a tener que incrementar la capacidad a corto plazo, por ello la mejor opción es abrir una planta para abastecer la demanda local con el beneficio adicional de la generación local de trabajo y el impacto económico positivo que una implantación como ésta genera”, ha comentado Enric Asunción, CEO de Wallbox.

 

[Img #40734]

 

La compañía entró en el mercado estadounidense en el 2020, y a principios de este año lanzó la versión americana del Pulsar Plus, su cargador residencial más vendido mundialmente.

 

“Pulsar Plus es el primer cargador que hemos lanzado en EE.UU.. El producto, que ha sido integralmente adaptado a los requerimientos y necesidades locales, ha superado con creces nuestras proyecciones. Las ventas crecen de forma consistente cada semana, impulsadas por las opiniones/reviews de nuestros usuarios y por los expertos de la industria que han reconocido el Pulsar Plus como una de las mejores soluciones de recarga residencial en el mercado.” agregó Asunción.

 

La semana pasada, la administración de John Biden anunció que agregaran 500.000 cargadores públicos a la red del país, como parte del presupuesto de 2 trillones de dólares.

 

 

Creada en 2015 y con sus headquarters en Barcelona, Wallbox ​ tiene la misión de facilitar la adopción de los vehículos eléctricos hoy para poder hacer un uso más sostenible de la energía mañana

 

 

“Este anuncio ha abierto una ventana de oportunidad para acelerar la expansión de la oferta de Wallbox en este segmento”, dijo Asunción. “Nuestro cargador público, Supernova fue desarrollado para dar solución a varios retos que surgen al construir una red de cargadores públicos confiable y amplia. Es un cargador modular, eficiente, fácil de instalar y mantener, lo que reduce significativamente el coste total de gestión al dueño de la red”.

 

Una primer trimestre superando previsiones en ventas

 

Al cierre del primer trimestre del año, Wallbox ha finalizado con otro récord de ventas, gracias en gran medida a la estrategia global de expansión de la compañía, la agilidad de la cadena de suministro durante la pandemia, al crecimiento de los incentivos gubernamentales para aceleración de la movilidad eléctrica en varias regiones tales como Europa, Estados Unidos y China. En algunos de los mercados de mayor y más rápido crecimiento como Reino Unido o Alemania, las ventas de la compañía en este trimestre han superado los números totales del 2020.

 

“Desde enero del 2020, hemos expandido nuestra distribución de poco más de 30 países a 61 y sumando” dio Asunción. “En un sector que está tan segmentado y que cuenta con una gran oferta de competidores regionales, Wallbox se está posicionando como un actor global, logrando un crecimiento de tres dígitos en Europa, US, APAC y el Oriente Medio”.

 

Para impulsar su crecimiento en Europa, la compañía anunció el mes pasado la instalación de una nueva fábrica en la Zona Franca de Barcelona, que le permitirá doblar la capacidad productiva en la fabricación de cargadores residenciales, semipúblicos y públicos. La nueva fábrica estará operativa en el tercer trimestre de este año.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.