Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Latinoamérica, mejora de las previsiones

Redacción Viernes, 16 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

El FMI ha mejorado las previsiones de crecimiento de América Latina para este año y 2022 hasta un 4,6% y 3,1%, respectivamente, en su informe de Perspectivas Económicas Globales, divulgado la semana pasada.

Se trata de la segunda revisión al alza que realiza la institución, en este caso impulsada principalmente por el mayor dinamismo de los grandes países exportadores de la región, a los que ha beneficiado el repunte de la manufactura mundial en la segunda mitad de 2020.

 

[Img #40715]

 

Así, las tres grandes economías de Latinoamérica, Brasil, México y Argentina, crecerán este año el 3,7 %, el 5 %, y el 5,8 %, respectivamente. En cambio, en el caso de las economías caribeñas la revisión ha sido a la baja en 1,5 puntos, hasta el 2,4 %, a causa de su fuerte dependencia del turismo, uno de los sectores más perjudicados por la pandemia a nivel mundial.

 

No sorprende que, una vez más, el país de peor comportamiento de toda la región sea Venezuela, que sufrirá una contracción económica del 10 %. Estas previsiones, algo más optimistas que las de enero, están muy condicionadas por el ritmo de vacunación en la región que, por el momento, es algo decepcionante.

 

Con algunas excepciones, como Chile, Costa Rica o México, la mayoría de los países no han obtenido suficientes vacunas para cubrir a sus poblaciones. En cuanto al comercio exterior en Latinoamérica, éste ha registrado en 2020 su peor resultado desde la Gran Recesión (2008), al desplomarse un 13 %, pero la caída fue 10 puntos menor de lo previsto gracias al repunte de la demanda en los principales socios de la región, especialmente China.

 

Fuente: CESCE

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.